Los Cafés scientifiques promovidos por La Casa Encendida de Madrid se han convertido en un interesante marco en el que discutir temas científicos de actualidad en un ambiente más informal y accesible que el de una conferencia, invitando al público a participar activamente en el debate. Dentro de la serie “Ciudades sostenibles”, se ha organizado, […]

Los Cafés scientifiques promovidos por La Casa Encendida de Madrid se han convertido en un interesante marco en el que discutir temas científicos de actualidad en un ambiente más informal y accesible que el de una conferencia, invitando al público a participar activamente en el debate.

Dentro de la serie “Ciudades sostenibles”, se ha organizado, junto con el British Council, un café específico sobre Alimentación y salud en el que se hablará, entre otros temas, sobre la creciente tendencia de los consumidores a elegir alimentos cultivados localmente en las ciudades cerca de donde vive y trabaja la gente.

Esta actitud cívica no sólo reduce el coste del transporte y de las emisiones de gases contaminantes, sino que además conlleva unas claras ventajas en cuanto a creación de empleo y regeneración de las comunidades urbanas.

En esta ocasión las charlas –de entrada libre previa inscripción– estarán a cargo de dos destacados ponentes expertos en Medio Ambiente, como es el caso de Peter Head, Executive Chairman de The Ecological Sequestration Trust y de Susana Belmonte, experta en nutrición de la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid.

{jathumbnail off}