La localidad pontevedresa de Cambados celebra, hasta el próximo domingo 2 de agosto la Fiesta del Albariño 2015, considerada como la primera fiesta vinícola de Galicia y la segunda fiesta de degustación de vino a Nivel Nacional.
En sus comienzos, cuando era tan solo una pequeña fiesta familiar, la Fiesta del Albariño se celebraba en el mes de septiembre junto a la romería de la Pastora, pero a partir de los años 60 hasta la actualidad la Fiesta del Albariño empezó a celebrarse durante la semana en la que coincide el primer domingo de agosto. En actualidad forma parte del conjunto de Fiestas de Interés Turístico Nacional, congregando cada año a miles de personas que disfrutan de la gastronomía local, actividades, conciertos, cultura relacionada con el vino albariño.
El recorrido principal, en la Calzada de Cambados, está formado por cuarenta casetas de bodegas de Denominación Rías Baixas, donde se pueden catar los vinos albariños que cada bodega cosecha. Para ello debe adquirirse previamente un ‘catavinos’ y a continuación el vino albariño, por copas o por botella.
Túnel del Vino
Coincidiendo con la Fiesta del Albariño, la Denominación de Origen Rías Baixas ha inaugurado esta mañana el Túnel del Vino y las Catas Temáticas que se desarrollarán hasta el domingo 2 de agosto en el Salón de Congresos y Exposiciones José Peña de Cambados. En total están presentes 141 marcas de 56 bodegas de la Denominación.
“El Túnel es una iniciativa que surgió porque echábamos en falta dentro de la fiesta un espacio más íntimo donde el amante del vino y el profesional tuviese tiempo y un lugar adecuado para ir más allá y probar las marcas de una manera más profunda. Además, todos los asistentes tienen la oportunidad de ser asesorados por un grupo de sumilleres”, asegura el presidente del Consejo Regulador, Juan Gil de Araujo.
Con respecto a lo que se puede probar en este Túnel del Vino, Juan Gil aclara que “aunque en las casetas de la Fiesta del Vino Albariño Denominación de Origen Rías Baixas solo se pueden encontrar marcas del año 2014, aquí hay cualquier tipo de elaboración, cualquier subzona o cualquier uva”. Entre ellos se encuentran los espumosos, para los que el presidente del Consejo Regulador augura “un futuro muy prometedor y estamos trabajando para que sea realidad”.
Paralelamente al propio Túnel, doce bodegas protagonizarán un total de trece catas temáticas dirigidas por los enólogos de las empresas participantes. Entre hoy jueves y el sábado se ofrecerán dos sesiones matutinas y otras tantas vespertinas, mientras que el domingo solo se desarrollarán por la mañana. El objetivo de esta actividad es descubrir los vinos de Rías Baixas desde diferentes perspectivas, de la mano de profesionales y, en muchos, casos de sus creadores.