Un agradable recorrido comentado por las viñas de Sant Sadurní para conocer los viñedos en verano, disfrutar de la naturaleza y degustar cavas desde las mismas viñas de donde provienen, acompañados de unos platos creados buscando la armonía entre el paisaje y el cava.
Una caminata enogastronómica entre viñedos en la que además de las viñas, el cava y la gastronomía, las estrellas y la magia de las noches de verano serán los protagonistas.
Cal Feru organiza un año más la Caminata Enogastronómica por los viñedos en el atardecer del sábado 11 de julio, una propuesta en la que se visitan viñedos de diferentes bodegas y se degustan los cavas que allí se producen maridados con unos platos creados especialmente por la ocasión, todo degustado en la misma viña y comentados por sus responsables.
Se visitarán los viñedos de Cavas Recaredo, Gramona, Castelo de Pedregosa y Cavas Agustí Torelló i Mata y se disfrutará, además del cava y la gastronomía, de la magia de las noches de verano y de sorpresas que hay preparadas durante el recorrido.
En cada viña se degustará un plato creado por chesefs de diferentes restaurantes del Penedés, como La Cava d’en Sergi, Can Pere del Maset y Cal Blay, y para el postre el plató será creado por el pastelero Albert Carafí de Carafí Pastissers.
Sant Sadurní y el cava
Según indica el Ayuntamiento de Sant Sadurní d’Anoia, la tradición atribuye la “invención” del vino espumoso al monje benedictino Dom Pierre Perignon. Si bien no puede asegurarse que fuera el creador, sí le corresponde el mérito de ser el primero que estudió con detenimiento las características de la nueva bebida y el encargado de mejorar la técnica de elaboración. El cava, entonces conocido como `Champagne´, experimentó un éxito comercial fulgurante y se impuso como vino de prestigio. Una gran oportunidad que no pasó desapercibida a los viticultores y técnicos de otros territorios como Catalunya quienes, a finales del siglo XIX, empezaron a comercializar las primeras botellas en el mercado catalán.
Sant Sadurní d’Anoia y sus alrededores se convirtieron en el epicentro de aquella incipiente industria en expansión. Actualmente, 159 municipios configuran la Región del Cava, la zona de producción delimitada de la DO.
Salida: A las 18h del sábado 11 de julio de 2015 en Cal Feru – Dificultad: Fácil – Recorrido: Cal Feru (Carrer Diputació – Sant Sadurní d’Anoia), Vinyes de Gramona, Vinyes de Recaredo, Vinyes de Castelo de Pedregosa, Caves Agustí Torelló Mata, Cal Feru – Duración: 6 horas – Precio: 50 euros