Una iniciativa que une gamificación y educación, aprovechando las nuevas tecnologías para formar y educar a niños y niñas en diferentes ámbitos. El proyecto se va a centrar, en su primer lanzamiento, en el sector de la alimentación, tema muy de actualidad por la elevada tasa de obesidad existente en España entre la población infantil.
Se trata de Gamisetas, un nuevo proyecto de una empresa vizcaína cuyos impulsores, convencidos de que en los centros escolares no se tratan los hábitos alimenticios en profundidad, decidieron idear y lanzar esta colección de camisetas, con ocho diseños de personajes —Thunder Lord, Magic Warrior, Cannon Girl, Red Mineral, Oriental Ligth, Lion Jace, Ice Dagger y Fire Cat— que cobran vida cuando se enfocan con el móvil a través de una app gratuita.
Esto es posible gracias a la realidad aumentada, la misma tecnología que ya han utilizado aplicaciones como Pokemon Go. Una vez el personaje de la camiseta es reconocido, se entra en un divertido juego de pruebas. Cada personaje tiene asignados una serie de poderes concretos que utilizará dentro del juego.
Comer sano jugando
En la etiqueta de cada camiseta va insertado un código QR que permite descargar, en el móvil o en la tablet, la aplicación necesaria para poder iniciar el juego. Una vez descargada la app, y mediante la técnica de realidad aumentada, se escanea el dibujo impreso en la prenda y se accede al juego. Con el personaje asignado según la camiseta, se entra en un mundo en el que habrá diferentes alimentos y, en función del alimento que se escoja, se tendrán más o menos poderes para lograr derrotar al monstruo de la comida basura.
Esta primera versión del juego una finalidad educativa, de modo que está totalmente encaminada a concienciar a los niños y niñas sobre el tema de la alimentación. “Aprenden buenos hábitos sin darse cuenta, haciendo una de las cosas que más les gusta: jugar a un videojuego. Esta primera versión versa sobre alimentación y va dirigida a niños y niñas, aunque no descartamos que parte de la población adulta también pueda interesarse por este concepto innovador” comenta Jon Granadero, uno de los fundadores de Gamisetas.
