La Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte ha cerrado la campaña 2014 con 9,3 millones de kilos de cerezas y picotas certificados por el Consejo Regulador, duplicando su producción respecto a la campaña anterior. De esta cifra, más de 8,2 millones de kilos corresponden a picotas del Jerte, el 87,5% del total.

“La campaña se ha visto duplicada en kilos y con una calidad excepcional”, afirma el presidente del Consejo Regulador, Ignacio Montero, añadiendo respecto a la distribución de las ventas de cereza y picota certificada que “la proporción de ventas en territorio internacional sigue siendo mayoritaria, especialmente de Picota del Jerte, con más de un 60 del total”. El principal país de destino ha sido Reino Unido con un 80% de la producción destinada a la exportación y en el mercado nacional “más del 50 por ciento de la producción de la Picota del Jerte llega a los consumidores a través de la gran superficie”, destaca Montero.

En el Valle del Jerte el cultivo de las cerezas se desempeña de una manera natural, tradicional y sin aditivos, lo que permite que las cerezas y picotas tengan un sabor único y un altísimo contenido en vitaminas, oligoelementos, flavonoides, etc. Tras una cuidadosa selección a pie de árbol, de acuerdo a un riguroso control de calidad, sólo las mejores se identifican con el sello de la Denominación de Origen Cereza del Jerte.

Sin rabito

Las Picotas del Jerte son un producto exclusivo que se distingue por su sabor y dulzura. Son las únicas que se desprenden del árbol sin rabito, pero hay más características que las diferencian del resto: su textura carnosa y más crujiente, su tamaño de un calibre de menor tamaño —comprende desde los 22 a los 26 milímetros— y su sabor más dulce y su color. Su cultivo natural y su recogida y tratamiento tradicionales multiplican sus propiedades y permiten que lleguen a los mercados en el momento óptimo para el consumo.

Un producto de calidad que cada vez está más demandado tanto en el mercado nacional como internacional, sobre todo en Alemania y en Reino Unido. De hecho, el 70% de la producción de Picotas del Jerte se exporta.

El Consejo Regulador de Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte es una entidad que trabaja para promocionar y certificar el origen y la calidad de los productos protegidos. Sus principales objetivos son difundir la imagen corporativa de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte, así como promocionar el cultivo y la comercialización de cerezas de calidad.

Resumen
Cereza del Jerte cierra la campaña 2014 duplicando su producción
Título
Cereza del Jerte cierra la campaña 2014 duplicando su producción
Descripción
La Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte ha cerrado la campaña 2014 con 9,3 millones de kilos de cerezas y picotas certificados por el Consejo Regulador, duplicando su producción respecto a la campaña anterior.
Autor