Judías de Ayuno, Garbanzos con Pulpo, Langostinos y Espinacas, Bacalao a la Alcañizana, Lubina, Dorada, Merluza o Buñuelos de Bacalao, son algunas de las propuestas que, acompañadas de las imprescindibles Torrijas o una leche frita con aromas se ofrecerán en las Jornadas de cocina tradicional ‘Tiempo de Cuaresma’ en Teruel y provincia.
Desde mañana miércoles 25 de marzo y hasta el 3 de abril, coincidiendo con la festividad del Viernes Santo, un total de 25 establecimientos ubicados en distintas localidades de la provincia de Teruel y en la propia capital ofrecen una ruta de tapas y menús con los sabores de siempre.
El precepto religioso de abstenerse de comer carne, en el periodo de cuaresma o también llamado vigilia, es el origen de una cocina propia de este tiempo basada principalmente en pescados, acompañados de todo tipo de verduras, legumbres, hortalizas o frutas y donde los dulces pasan a tener también un papel protagonista. Estos son los principales ingredientes que a lo largo de 10 días ofrecerán los bares y restaurantes participantes en estas jornadas de Cuaresma, recuperando recetas y platos arraigados a estas costumbres históricas.
22 tapas, 11 menús
En esta primera edición de las Jornadas de cocina tradicional ‘Tiempo de Cuaresma’ participan establecimientos de las localidades de Alcañiz, Montalbán, Manzanera, Albentosa, Rubielos de Mora y la ciudad de Teruel. En total 22 tapas diferentes que se servirán al precio unificado de 3 euros con la bebida incluida y 11 propuestas de menús de vigilia a partir de 20 euros. En ambos casos con un buen acompañante, un tinto Denominación de Origen de Cariñena.
Judías de Ayuno, Garbanzos con Pulpo, Langostinos y espinacas, Bacalao a la Alcañizana, Lubina, Dorada, Merluza o Buñuelos de Bacalao, son algunas de estas propuestas que acompañadas de unas deliciosas Torrijas de mil maneras servidas o una leche frita con aromas, nos invitan a salir, disfrutar y ver desde otra perspectiva este Tiempo de Cuaresma.
Una vez más el folleto divulgativo de estas jornadas, informa de las tapas aptas para personas que no toleran el gluten. Además, la organización aconseja preguntar en cada uno de los establecimientos porque muchos de los menús y tapas son adaptables para celíacos.