Cada año, cuando se acercan las fiestas de Navidad, los mercadillos llegan a las principales capitales europeas. Puestos callejeros, gastronomía, productos de temporada, los mejores dulces, el imprescindible chocolate, pistas de patinaje sobre hielo, norias gigantes, música, fuegos artificiales…
Desde el mes de noviembre y todo el mes de diciembre, quienes viajen por el viejo continente tendrán una ocasión única para disfrutar de una experiencia diferente adentrándose en el auténtico espíritu europeo de la navidad. Por ello, en estas fechas el touroperador Mapa Tours ha querido hacer un repaso a los mejores mercadillos navideños de Berlín, Viena y Múnich.
Berlín. En total existen 50 mercados navideños —Berliner Weihnachtsmärkte— en la capital. El más famoso es quizá el Mercado de Navidad de Spandau (Spandauer Weihnachtsmarkt), que se monta en la ciudad vieja de Spandau (Altstadt Spandau), en la periferia occidental de Berlín. Con casi 400 puestos de madera los fines de semana, en él se puede encontrar todo tipo de artículos desde ropa y artesanía hasta adornos, regalos variados, chocolates y dulces. También se puede visitar el hermoso Belén viviente con animales vivos en Reformationsplatz, o disfrutar de conciertos y procesiones.
Munich. Las calles de esta ciudad alemana se llenan de mercadillos de Adviento al llegar la Navidad. Desde el 27 de noviembre y hasta el 24 de diciembre cientos de mercadillos temáticos inundan la ciudad de puestos navideños. El principal bazar navideño de la ciudad es el Christkindlmarkt. Sus más de 150 puestos se distribuyen alrededor de un abeto gigante, adornado con más de 2.500 velas, que se coloca en el centro de la Marienplatz, la plaza más destacada de la ciudad. Otra buena opción es el mercadillo de los belenes, en la Neuhauser Strasse. Además del mercado principal navideño, cada barrio de la ciudad dispone de uno propio donde ofrecen productos de esta especial época del año.
Viena. En la capital austriaca los mercadillos de Navidad abren sus puestos desde el 16 de noviembre hasta el 24 de diciembre. El mercado tradicional es el de Christkindlmarkt, en la Plaza del Ayuntamiento. Dentro del propio Consistorio se desarrollan actividades navideñas pensadas para los más pequeños, como talleres de velas o pastas. Desde el 30 de noviembre se podrá disfrutar de música en directo en la plaza, frente al abeto y de villancicos cantados por coros profesionales.Otro de los mercados típicos de estas fechas es el que se celebra cada año en la Maria-Theresien-Platz, la plaza que separa los museos de historia del arte y de historia. Aquí se pueden encontrar cientos de artículos, así como degustar el tradicional vino dulce vienés.