A lo largo de 2016, los precios hoteleros en España subieron moderadamente, de nuevo con Barcelona a la cabeza, que continúa siendo la ciudad española más cara. En Europa, los precios hoteleros de Zúrich superan a los de Londres y Oslo experimenta la mayor proporción de encarecimiento. Y, finalmente, las tendencias de los precios de las metrópolis internacionales no coinciden.
El pasado año, con un coste medio de 92€ por persona y noche, los precios de los hoteles españoles aumentaron ligeramente (88€ en 2015): un 4,5%. Así lo muestran los resultados del Hotel Price Radar, una evaluación anual de las tarifas de alojamiento realizada por el proveedor global de soluciones hoteleras HRS.
Barcelona se posiciona como la ciudad más cara, con una media de 118€ por noche. Con vistas a Europa, Zúrich (174€), ha superado a Londres (172€), cuyos precios han bajado un promedio del 9%, posicionándose como la ciudad del continente más costosa. A nivel mundial, Nueva York (241€), Washington (219€) y Tokio (191€) se colocan en el pódium.
Precios hoteleros en España

Precios medios por habitación para las principales ciudades de España en 2016. Imagen HRS
Los alojamientos de Sevilla, con un aumento del 13’9%, pasan de un coste medio de 79€ por noche en 2015 a 90€ en 2016, lo que la sitúa como la ciudad con un mayor aumento del precio. Esta tendencia la siguen también destinos como s’Arenal (+12,3%, de 57€ a 64€) y Palma de Mallorca (+8,4%, de 107€ a 116€). El resto de ciudades españolas, sin embargo, solo han experimentado un pequeño crecimiento, con unos porcentajes que oscilan entre el 1,4% y 5,4%. Cabe destacar el caso de Pamplona, que se establece como la única ciudad de España cuya media en los precios de sus hoteles no han sufrido ningún cambio.
En Europa

Precios medios por habitación para las principales ciudades de Europa en 2016. Imagen HRS
Como novedad, 2016 ha sido un año en el que los hoteles de Londres han sufrido una depreciación del 9% (de 189€ a 172€), mientras que Zúrich ha pasado de 170€ en 2015 a 174€ en 2016, estableciéndose como la ciudad europea más cara. Por otro lado, Oslo, que ha pasado de 118€ a 170€, ha registrado el mayor crecimiento, un 44,1%. Estambul, en cambio, ha bajado sus precios hoteleros de 91€ a 75€, lo que supone un descenso del 17,6%, y es, junto con Praga y Varsovia, la ciudad europea más barata para alojarse.
Resto del mundo

Precios medios por habitación para las principales ciudades del mundo en 2016. Imagen HRS
Según este informe, las metrópolis internacionales parecen no ponerse de acuerdo en establecer una tendencia al alza o a la baja de sus precios hoteleros. Así, aunque Nueva York sigue siendo la ciudad más cara del mundo para alojarse (241€), sus precios han descendido un 8,7%. Sin embargo, Washington, como el año anterior, se ha posicionado como la segunda ciudad con mayor coste de alojamiento (219€), con una subida del 6,3%. Lo mismo ha ocurrido con Tokio, que ha pasado de los 171€ en 2015 a los 191€ en 2016 (+11,7%). En cambio, al observar los datos según la tasa de crecimiento, Seúl, con un 32,5%, ha sido, a nivel mundial, la ciudad que más ha subido sus precios (126€ frente a 167€). Por el contrario, pese a la celebración de los Juegos Olímpicos, Río de Janeiro ha bajado sus tarifas un 19,9%, situando el coste medio por noche en 121€.
Datos técnicos
Para su evaluación, HRS ha tenido en cuenta todas las reservas de hoteles realizadas durante el período del 1 de enero de 2016 y 31 de diciembre de 2016 que no fueron canceladas, siendo consideradas en la selección tanto las habitaciones individuales como las dobles, con y sin desayuno en los hoteles de las categorías de 1 a 5 estrellas. Asimismo, se evaluaron los destinos con un alto volumen de reservas.
