El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado los Estudios de Costes y Rentas de las Explotaciones Agrarias, ECREA, que analizan los costes y rentabilidad de una explotación agraria a partir de datos procedentes de más de 2.000 explotaciones agrícolas y ganaderas en varias Comunidades Autónomas, permitiendo su comparación, extraer la evolución de las producciones, productividad, rentabilidad y características estructurales.

Desde 1989, el Ministerio recoge datos de contabilidades de explotaciones de todo el territorio nacional con el objetivo de analizar su desarrollo económico. Los resultados alcanzados anualmente se presentan en informes sectoriales, que aportan información sobre el origen de los ingresos de las explotaciones, tendencias en las series de márgenes y producciones o composición de las distintas partidas de costes.

Así, la comparativa de sus márgenes, renta disponible y beneficio, así como la variación interanual entre Comunidades Autónomas permite configurar el marco productivo y económico de las explotaciones estudiadas y del sector. También permite estimar, de forma anticipada, el impacto de nuevas políticas en una determinada explotación agraria.

2.000 explotaciones agrarias

ECREA recoge anualmente información de más de 2.000 explotaciones agrarias, en la que se complementa la contabilidad de estas explotaciones con información sobre el manejo y técnicas aplicadas en cada sector. Los datos se analizan una vez terminada la campaña agraria o el año natural, en función del sector, y se publican en dos grandes bloques:

  • Estudios de Costes Agrarios en Explotaciones Agrícolas, que agrupan los cultivos en grandes sectores productivos (herbáceos, hortícolas y leñosos), que son analizados tanto a nivel nacional como autonómico.
  • Estudios de Costes Agrarios en Explotaciones Ganaderas, que estudian los sectores de vacuno de carne y de leche, ovino de carne y de leche, caprino de leche y porcino en ciclo cerrado, también a nivel nacional como autonómico.

Toda la información detallada sobre los estudios ECREA puede consultarse en esta dirección.