Con motivo de la celebración internacional de la Hora del Planeta la organización WWF España pidió a varios chefs una receta especial para esta ocasión, una receta que cumpla los principios de la iniciativa ‘LiveWell’ en defensa del medio ambiente.

Con motivo de la celebración internacional de la Hora del Planeta la organización WWF España pidió a varios chefs una receta especial para esta ocasión, una receta que cumpla los principios de la iniciativa ‘LiveWell’ en defensa del medio ambiente.

Los cocineros Rodrigo de la Calle, Samantha Vallejo-Nágera, José Luis Estevan y Jamie Oliver proponen estas sabrosas recetas para cenar a la luz de las velas.

Aguachile de pamplinas y escarola con flores de cultivo

Rodrigo de la Calle

Ingredientes

Para 1 ración

  • 30 gr. Frisse
  • 5 gr. mezcla de flores
  • 2 gr. cebollino
  • 15 gr. aguachile
  • 20 gr. jugo de lombarda
  • 20 gr. granadas
  • 5 gr. rabanitos
  • 5 gr. chalotas

Elaboración

Poner a remojar el frisse en agua la noche anterior. Escurrir bien y poner en un plato con las granadas, los pétalos, el cebollino y el aliño de aguachile.

Acabado y presentación

En un plato transparente, colocar la escarola aliñada y servir en mesa el jugo de lombarda.

Carpaccio de calabacín

Samantha Vallejo-Nágera

Ingredientes

Para 4 personas

  • 3 calabacines de tamaño pequeño
  • 100 g de queso parmesano en taco
  • 100 g de pasas de Corinto
  • 100 g de piñones tostados
  • Aceite de oliva virgen
  • Vinagre de Módena
  • Sal y pimienta

Preparación

Lavar los calabacines con agua fría. Laminar con una mandolina los calabacines en rodajas redondas de modo que queden muy finos. Reservar. Si no tienes mandolina, puedes hacerlo con un cuchillo, pero tienen que quedar muy finitas. Laminar el queso parmesano con un pelador de patatas y reservar. Hacer una vinagreta con aceite de oliva, vinagre de Módena, sal y pimienta. Emulsionarla bien con las varillas. Disponer en un plato las láminas de calabacín y agregar la vinagreta. Poner encima las lascas de parmesano, las pasas y los piñones tostados y agregar un poco más de vinagreta.

Sardinas marinadas con asadillo de verduras

José Luis Estevan

Ingredientes

Para 4 personas

Para el marinado de sardinas

  • 500 gr Sardinas
  • 100 gramos Limón
  • 200 dl Aceite
  • 100 gramos sal gorda

Para el asadillo de verduras

  • 200 g Pimiento rojo
  • 200g Pimiento verde
  • 200 g Berenjenas
  • 100 g Cebolla roja
  • Aceite de oliva
  • Vinagre de Jerez

Para la vinagreta de encurtidos

  • 20 gramos Alcaparras
  • 20 gramos Pepinillo
  • 20 gramos Piparras
  • 100 dl Aceite oliva virgen

Elaboración

Limpiar las sardinas sacando dos filetes, lavar en agua para que pierdan la sangre. Estirar y cubrir con sal gorda durante una hora. Sacarlas y lavarlas. Ponerlas en zumo de limón diluido a partes iguales con agua y dejarlas que marinen durante dos horas minino. Sacarlas del limón y conservar en aceite. Asar la verdura envuelta en papel de aluminio durante 40 minutos a 180º. Pelar los pimientos y cortar toda la verdura en juliana fina. Picar muy fino las alcaparras, los pepinillos y las piparras, y mezclar con aceite. Sobre un papel film colocar las 6 sardinas haciendo un reloj con el lomo mirando hacia el exterior. Colocar en el interior 70 g de asadillo. Cerrar el film haciendo una pequeña pelota. Retirar el film. Servir y aliñar con la vinagreta de encurtidos.

Saquitos de espinacas, garbanzos y Feta con ensalada griega moderna

Jamie Oliver

Ingredientes

Para los saquitos

  • 1 x 400g garbanzos cocidos
  • 100g queso feta
  • 100g espinaca baby
  • 1 limón
  • ½ cucharada de pimentón dulce
  • 4 trozos grandes de pasta de hojaldre

Para la ensalada

  • 1 pepino
  • 1 cebolla roja pequeña
  • ½ ramillete de cilantro fresco y menta
  • 20g almendras
  • 1 puñado de aceitunas negras con hueso
  • 650g tomates maduros
  • 1 ensalada romana
  • 2 cucharadas grandes de aceite de olivar virgen extra

Para servir

  • Yogur natural sin grasas
  • Miel líquida

Elaboración

Tritura hasta mezclar los garbanzos secados junto al feta, las espinacas, ralladura de limón y la pimienta. Dobla un trozo de pasta de hojaldre por la mitad, pon un cuarto de la mezcla en el centro, apriétalo con el dedo para dejar espacio al relleno para expandirse cuando lo cocines, después junta los bordes para hacer un paquetito. Repítelo para hacer 4 paquetitos. Fríe los saquitos dos minutos con una cucharada de aceite de oliva y mételos en el horno, a 220º C, hasta que estén dorados y crujientes. Parte el pepino en trozos grandes, y la cebolla pelada en trozos más pequeños. Pon las verduras en un bol, ponle sal y el zumo del limón, y remuévelo. Pon por encima las hojas troceadas del cilantro y de la menta. Pon las almendras y las aceitunas en la sartén con una cucharada de aceite, a fuego medio/bajo. Corta en trozos grandes los tomates y colócalos en un plato grande. Trocea la lechuga y añádela al plato, luego pon por encima el pepino y la cebolla, aliña con el aceite sobrante, y pon por encima el contenido de la sartén. Sirve los saquitos con yogur, un chorreón de miel y la ensalada. ¡Y listo!

 

{jathumbnail off}

Resumen
recipe image
Nombre receta
Cuatro recetas para cenar a la luz de las velas
Publicado el...
Calificación
31star1star1stargraygray Based on 2 Review(s)