Cuentacuentos que tienen la finalidad de promover la sensibilización sobre el medio ambiente entre los más pequeños y a la vez fomentar su interés por la lectura y la naturaleza. Es lo que persigue el programa de talleres veraniegos para niños de entre 3 a 12 años organizado por el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM).
Para este verano, el Centro Nacional de Educación Ambiental ha organizado un completo programa, ‘Cuentacuentos en el CENEAM’, una serie de actividades destinadas a promover entre los más pequeños la sensibilización sobre el medio ambiente y la educación en valores, así como fomentar el interés por la lectura y la naturaleza.
La programación va a ser muy variada y amena, con el objetivo de lograr la concienciación ambiental entre los niños de 3 a 12 años de una manera lúdica.
Las funciones, que comenzarán a las 12:00 horas, tendrán lugar en la sede del CENEAM en Valsaín (Segovia), lo que permitirá conocer los importantes recursos disponibles en el centro para todos los públicos: exposiciones, excursiones, programas educativos, boletín digital, web, fototeca, biblioteca… Además, los niños podrán llevarse en préstamo libros y vídeos una vez finalizada la actividad.
La programación de este verano es la siguiente:
Julio
Los jueves del mes de julio, la asociación cultural Trotaldeas Cuentacuentos, con Rocío de Blas y Ruth Martín, ofrecerá una versión muy entretenida de los siguientes libros:
- 2 de julio: El búho que quería ser gallo, escrita por Mick Manning y Brita Granströn.
- 9 de julio: Las damas de la luz, escrito por Adoración y Antonia Santolaya.
- 16 de julio: Margarita metepatas, escrito por Maite Carranza.
- 23 de julio: Lula, Tula y las bellotas (Adaptación de Jaime y las bellotas), escrito por Tim Bowley e Inés Vilpi.
- 30 de julio: La verdadera historia de Caperucita Roja, escrita por Agnese Baruzzi y Sandro Natalini
Agosto
En el mes de agosto, el Vivero Escuela Río Guadarrama organizará un teatro de títeres con las siguientes historias:
- 6 de agosto: Gaspar el espantapájaros
- 13 de agosto: La semilla Carapilla
- 20 de agosto: El Huerto de Luisa
Para asistir a estas representaciones no es necesario realizar reserva previa. Se puede acceder a más información en el Centro de Documentación del CENEAM. Telf.: 921473869 y en el correo: doc.ceneam@oapn.es