La Cámara de Madrid y la Universidad Rey Juan Carlos convocan la sexta edición del Curso Superior de Comercialización del Vino, una excelente opción para obtener los conocimientos necesarios para el desarrollo de las actividades de marketing y ventas en el entorno profesional del mercado del vino. El próximio 18 de enero de 2013 comienzan […]
La Cámara de Madrid y la Universidad Rey Juan Carlos convocan la sexta edición del Curso Superior de Comercialización del Vino, una excelente opción para obtener los conocimientos necesarios para el desarrollo de las actividades de marketing y ventas en el entorno profesional del mercado del vino. El próximio 18 de enero de 2013 comienzan las clases en el Instituto de Formación Empresarial (IFE) de la Cámara de Comercio.
El curso tiene como objetivo ofrecer una visión formadora integrada y práctica de las estrategias aplicables en el marketing y comercialización del vino. Se tratarán todas las variables de marketing para el producto vino, tomando como hilo conductor el objetivo de alcanzar el éxito comercial en un mercado cada vez más global.
Se formará al alumno en los procesos necesarios para desarrollar estrategias de comercialización, comunicación y marketing en general, adecuados para introducir con éxito en los actuales mercados los productos vinícolas. Con una visión realista del entorno y el mercado, se dotará al alumno de las capacidades necesarias para crear y promover, estratégicamente, las funciones integradas asociadas al proceso de comercialización del vino. Se capacitarán profesionales de la gestión comercial en los mercados internos y externos de vinos de calidad, en un entorno altamente competitivo y con la amenaza de los países vitivinícolas.
El curso está optimizado para licenciados en Administración de Empresas, Economía y Derecho. También está especialmente recomendado para profesionales del sector que deseen ampliar o completar su formación comercial y de marketing en el sector del vino como gerentes, técnicos, comerciales de bodegas, mayoristas, exportadores, sumilleres y futuros profesionales especializados que deseen obtener una formación práctica, con el rigor metodológico propio de la formación universitaria.
{jathumbnail off}