Un operativo montado la noche del pasado viernes de manera conjunta por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el Servicio Marítimo de la Guardia Civil y la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, dio como resultado el decomiso en la localidad gaditana de Tarifa de un total de quince atunes que habían sido pescados de forma ilegal.
Los atunes pescados ilegalmente se interceptaron después de un intenso trabajo de seguimiento y control de la flota del Estrecho, que de forma habitual se lleva a cabo por parte del servicio de inspección de la Secretaría General de Pesca (SGP) en Cádiz. La inspección de pesca realizó un seguimiento de la operación de descarga ilegal de atún que permitió la interceptación por parte de la Guardia Civil, a las 23:00 del pasado viernes, de quince atunes de la especie Thunnus thynnus (atún rojo) que no llevaban la documentación reglamentaria por no haber pasado por la lonja pesquera de Tarifa.
Operativo contra el atún rojo ilegal
Tras haber pasado por una inspección veterinaria solidaria que garantiza un consumo seguro y realizado por el Colegio de Veterinarios de Cádiz, los quince atunes decomisados se han entregado al Banco de Alimentos, con destino a su consumo por parte de las personas más desfavorecidas de la provincia.
Este operativo conjunto —coordinado por la Secretaría General de Pesca, del Ministerio, a través de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, junto con el destacamento de inspección pesquera del Servicio Marítimo de la Guardia Civil— tiene el objetivo de garantizar una eficiente lucha contra la pesca ilegal de atún rojo y evitar la puesta en el mercado de pescado sin las debidas condiciones sanitarias y sin haber pasado el pertinente control veterinario que la hace apta para su consumo, ya que se transportaban en una furgoneta no isoterma, además de garantizar la sostenibilidad de las especies marítimas. Como es habitual en este tipo de operativos en la costa gaditana, el servicio de inspección de pesca contó con la intervención del personal del patrullero Rio Guadalete de la Guardia Civil, que se desplazó por tierra para garantizar el éxito de la operación.
