Visitas guiadas por las bodegas, catas de vino, hoteles rodeados de viñedos y una excelente gastronomía son algunas de las propuestas que la Ruta del Vino Ribera del Duero ofrece para Semana Santa en una zona que cuenta, además, con algunas de las procesiones de mayor tradición en Castilla.

Como por ejemplo adentrarse en la cultura del vino descubriendo todas las fases por las que crece y madura el vino tinto o rosado característico de la zona de la Ribera del Duero con la propuesta de Bodega Emilio Moro que en esos días de Semana Santa ofrece la oportunidad de participar en el Taller de Catas de Barricas para aprender las diferencias entre los distintos tipos de madera y cómo estás influyen en la calidad y singularidad de cada uno de sus vinos.

La Bodega Cepa 21 ofrece una propuesta de un cariz más cultural con su Tour Museo del Vino que incluye una visita al Museo Provincial del Vino y una entrada al Castillo de Peñafiel. Todo ello combinado con una ruta por las diferentes instalaciones de esta bodega regentada por la familia Moro y ubicada a medio camino de Aranda de Duero y Peñafiel.

Por su parte, la bodega Pago de los Capellanes ha planificado una visita que inicia su recorrido cultural desde el Patio de Nogales y se adentra en un espacio diáfano desde el que se puede ver todo el paisaje que caracteriza la Ribera del Duero. Una experiencia estética en una bodega que acaba de ser reconocida recientemente como una de las 100 mejores bodegas del mundo por la revista especializada Wine&Spirits.

Un descanso

Los hoteles, las posadas reales o las casas rurales son algunas de las posibilidades para alojarse en la Ruta del Vino Ribera del Duero. Y las opciones de enoturismo pueden tener muchas combinaciones, entre ellas las que aúnan lujo, gastronomía y relax. Opciones como la del Hotel & Spa Arzuaga desde donde se puede contemplar el paisaje de la Ribera del Duero y pasear entre viñedos antes de disfrutar de un menú con las mejores materias primas de la zona y finalizar la jornada relajadamente en el Circuito Spa.

Salud entre viñedos es la propuesta de la Finca Torremilanos, un establecimiento que apuesta por el enoturismo de salud. Bodegas y hotel con la viñaterapia como producto estrella, un tratamiento que se basa en recetas de belleza ancestrales aprovechando los ingredientes de origen biológico afines totalmente al organismo humano y procedente de las tierras vinícolas.

Por su parte, Lavida Vino-Spa Hotel ofrece la posibilidad de vivir la Bajada del Ángel en Peñafiel desde un balcón privado en la misma Plaza Medieval mientras se degusta una copa de vino Ribera del Duero y una tapa de Pascua.

Recuperar fuerzas

La Ruta del Vino de la Ribera del Duero se caracteriza por ofrecer una amplia variedad de platos típicos del lugar entre los que destaca

Además del característico lechazo asado en horno de leña que se prepara en toda la Ribera del Duero, en Semana Santa las propuestas de enoturismo y gastronomía abundan. En las Bodegas Prado Rey se puede realizar una visita guiada y además probar una cata vertical de vino rosado y vino tinto con maridaje sorpresa, y una degustación de queso gourmet RSV, aceite PradoRey y un picoteo de ibéricos.

Bodegas Portia propone experimentar la unión de manjares propios de la tierra, maridaje de lechazo y vinos con denominación de origen, con vistas a los viñedos. Por su parte, Bodega Legaris presenta a los visitantes un nuevo vino con el que quiere dar la bienvenida a la primavera.

Y finalmente, el Grupo Matarromera ha organizado para estos días un programa en el que se incluyen visitas guiadas a sus bodegas, almuerzos de cuaresma en su restaurante la Españada de San Bernardo, estancias en su Hotel Rural Emina, así como visitas al Monasterio de Santa María de Valbuena.

Resumen
Devoción por el vino en Semana Santa
Título
Devoción por el vino en Semana Santa
Descripción
Visitas guiadas por las bodegas, catas de vinos, hoteles rodeados de viñedos y gastronomía son algunas de las propuestas para Semana Santa que ofrece la Ruta del Vino Ribera del Duero.
Autor