Comienza oficialmente una campaña europea para promocionar la carne de cordero y lechal en España. Bajo el lema ‘Vuelve a disfrutar de la carne’, la campaña que se llevará a cabo en televisión se compaginará con acciones de formación a más de 15.000 carniceros para introducir en el mercado nuevos cortes de estas carnes.
A través de esta campaña promocional se pretende lograr un nuevo posicionamiento del cordero y lechal que lo haga más ‘deseable’ y que evoque naturalidad al ser una producción ligada totalmente al campo. La Interprofesional del Ovino y Caprino, INTEROVIC pone en marcha este 2015 la etapa más importante de su historia con esta potente acción que tiene como finalidad revertir la crisis de consumo que padece el sector desde 2007.
El programa europeo de promoción tiene una duración de tres años: 2015, 2016 y 2017, y está cofinanciado por la UE (50% y dos millones de euros), el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente español (un 25% y un millón de euros) y el propio sector (25% y un millón de euros), con un presupuesto para cada año de 1,3 millones de euros.
La campaña tendrá su columna vertebral con actuaciones en el canal. Se formará a más de 15.000 carniceros para que introduzcan en el punto de venta los ocho nuevos cortes, más pequeños y fáciles de cocinar, que INTEROVIC ha obtenido tras el plan de I+D+i desarrollado en 2014.
El cambio
Actualmente casi el 99% de las ventas actuales de cordero corresponden a cortes tradicionales con un 90% de consumidores mayores de 55 años, por lo que el objetivo es aumentar en un 5% el consumo durante los próximos tres años de modo que a finales de 2018 se comercialice un 20% de producto despiezado y se pueda contar con un 20% de consumidores jóvenes.
Una carrera de fondo que necesitará al menos diez años para modificar tendencias, por eso, el objetivo a largo plazo es que en 2024 se comercialice el 40% de la carne de cordero a partir de los nuevos cortes y que el 40% de los consumidores sean menores de 55 años.
Cabe destacar que otros países de la UE, aquejados también por el descenso del consumo del cordero, han puesto en marcha programas europeos en esta misma dirección. Es el caso, por ejemplo, de la que lleva a cabo EBLEX, la Organización del Sector del Ovino y Vacuno en Inglaterra, INTERBEV, la Interprofesional Francesa, y Bord Bia, la oficina de promoción de alimentos de Irlanda.




