La manzana es una fruta de carácter universal, con una producción extendida a lo largo de todo el mundo y una utilización que se remonta a las más antiguas civilizaciones, incluida su conocida simbología bíblica. Pero, además de su tradicional utilización como postre, se trata de un producto muy versátil que se adecua a una gran variedad de preparaciones culinarias.

Entre ellas, este Tartar de ciervo con manzana asada, una receta elaborada por el chef Herbert Hintner para Manzanas Marlene con motivo del inicio de la temporada de esta popular fruta en la región alpina italiana de Alto Adige/Südtirol.

Ingredientes

Para 4 personas

  • 200 g de gramos de carne de ciervo
  • Una cucharada grande de aceite de oliva
  • Una cucharada grande de cebolla salteada
  • 200 g de manzanas
  • 50 g de mantequilla
  • 20 g de manzanas cortadas en daditos
  • Sal, pimienta y tomillo

Para la presentación

  • Rodajas finas de manzanas
  • Virutas de queso Parmesano
  • Aceite de menta
  • Mermelada de arándanos
  • Ensalada al gusto
  • Perejil

Preparación

Trocear el filete de ciervo en cuadraditos y dejarlo macerar con el aceite de oliva, las cebollas un poco salteadas, la sal, la pimienta y el tomillo.

Pelar las manzanas, quitarles las pepitas y cortarlas en daditos.

Poner la manzana picada en una sartén con un poco de mantequilla y dejar que se dore ligeramente durante unos diez minutos. A continuación, retirarla y dejarla enfriar.

Presentación

Colocar las rodajas de manzana en el plato y sobre ellas añadir los trocitos de manzana pochada o asadas. La forma redonda se puede conseguir con la ayuda de un aro metálico.

Cubrir la manzana con el tartar de la carne macerada. Apretar los ingredientes para que la forma quede compacta.

Retirar el aro y adornar por encima con las tiras de manzana y queso Parmesano.

Para decorar el plato usar aceite de menta, mermelada de arándano, ensalada y perejil.