El equipo español en el Bocuse d´Or Europa, liderado por el cocinero extremeño Juan Manuel Salgado, llevó a cabo ayer martes su participación en el Bocuse d´Or Europa que se está celebrando en Budapest (Hungría) cocinando, durante cinco horas y 35 minutos, dos magníficas creaciones.
Ayer martes comenzaba en Budapest (Hungría) el Bocuse d´Or Europa, la fase europea de uno de los concursos culinarios más prestigiosos y exigentes del mundo. El equipo español lo componen el chef Juan Manuel Salgado, su ayudante, Adrià Viladomat, el Presidente Adolfo Muñoz, y el coach y dos estrellas Michelin, Juan Manuel Miguel.
El escenario de Budapest —que acoge este certamen por primera vez— presentaba diez boxes de cocina de alta competición para los participantes de la primera jornada ayer martes: Islandia, Austria, Noruega, Bulgaria, Finlandia, Alemania, Estonia, España, Gran Bretaña y Turquía.
Las elaboraciones
El Bocuse d´Or Spain Team 2016 ha elaborado, en el tiempo límite establecido de 5 horas y 35 minutos, catorce raciones de pescado con nombre de Piscator, un Suquet típico del Mediterráneo con jugos de cangrejo de río, pimentón de la Vera (Extremadura) —considerado el mejor del mundo—, azafrán y aceite de oliva virgen extra, producto por excelencia de la despensa española. En ese tiempo prepararon también catorce raciones de carne, diez en bandeja y cuatro emplatadas, con el nombre, también latino, de Venator, con paté de ciervo, aceite de oliva virgen extra, jamón de la Dehesa de Extremadura y vino de Jerez, entre otros alimentos autóctonos.
“Es un cocinero que ha sabido arriesgarse para conseguir grandes platos que seduzcan al jurado. Hoy ha demostrado su pasión, su conocimiento y técnica”, aseguraban desde la Organización Nacional Bocuse d´Or España tras la participación de Juan Manuel Salgado.
La propuesta culinaria española tiene un fondo conceptual e histórico que se basa en el producto, en la unión del ser humano con el medio ambiente y las tradiciones ancestrales. Los dos nombres de los platos provienen del libro The Compleat Angler, escrito por Izaac Walton en el año 1653. El autor contó las aventuras de un maestro pescador y su pupilo cazador que se cruzan con otros personajes durante el relato y reflexionan sobre el arte, la vida, la naturaleza…
El certamen continúa hoy miércoles con la participación de los diez concursantes restantes —Holanda, Italia, Rusia, Suiza, Croacia, Francia, Bélgica, Hungría, Dinamarca y Suecia— y por la tarde se conocerá quién recibe el galardón de Mejor Cocinero Bocuse d´Or Europa tras la deliberación de un jurado de lujo. Los once clasificados del certamen conseguirán una plaza para competir en la Fase Mundial que tendrá lugar en Lyon (Francia) en 2017.
