Un viaje por España a través de sus vinos, paisajes, gastronomía e historia en un ambiente distendido y familiar donde se respira la pasión de sus viticultores, a través de una amplia y variada oferta de enoturismo que ofrece, además, un exclusivo Programa de Catas Singulares a lo largo de todo el recorrido.
Es el nuevo programa enoturístico que acaba de presentar Grandes Pagos de España —asociación de fincas vitícolas de toda España que defienden la cultura del vino de Pago producido en un terruño específico y que refleja la personalidad de su suelo, su subsuelo y su clima—, basado en la propuesta conjunta de los diversos terruños de los miembros de esta exclusiva asociación, así como en el Programa de Catas Premium en varias fincas, absolutamente único en España y que permite catar vinos de varias bodegas de diferentes zonas.
Una propuesta diferente que permite adentrarse en escenarios naturales e históricos que son auténticas joyas, desde palacios y hasta abadías que atesoran patrimonio cultural incalculable. “Abrimos las puertas de nuestras bodegas, ya que queremos que nuestros visitantes disfruten de un recorrido singular y conozcan los secretos de nuestros viñedos y bodegas, su historia y las personas que hacen posible cada proyecto”, explicaba en la presentación del programa Julián Mendoza, propietario y gerente de las bodegas Enrique Mendoza.
Grandes Pagos de España
La misión de la asociación de bodegas Grandes Pagos de España es defender la personalidad y distinción de sus vinos y extender esa cultura, basada en la expresión del terroir, la cultura de los vinos únicos y de muy alta calidad capaces de reflejar fielmente el suelo, subsuelo y clima donde se producen. Con esta iniciativa dan un paso más, compartiendo este patrimonio cultural y natural, su conocimiento y sus particulares viñedos a través de actividades como recorridos en 4×4 o en BTT, almuerzos camperos y picnics en plena naturaleza, paseos a caballo, etc.
La oferta es extensa dado que de las treinta y dos bodegas asociadas, quince forman parte de estas iniciativas: Abadía Retuerta, Alonso del Yerro, Alvear, Calzadilla, Cortijo Los Aguilares, Dehesa del Carrizal, Enrique Mendoza, Fillaboa, Finca Valpiedra, Fuentes del Silencio, Gramona, Mustiguillo, Numanthia, Palacio Quemado y Propiedad de Arinzano.
