Destaca por su dulzor particular, tiene un color que puede oscilar desde el crema al rojo intenso y su pepita es blanda. Es la granada mollar de Elche, una original fruta que cuenta con unas características y cualidades organolépticas que la diferencian del resto de granadas.

Además, la calidad de esta variedad está garantizada por la Denominación de Origen Protegida de la Granada Mollar de Elche que ampara a cuarenta municipios de las comarcas alicantinas del Baix Vinalopó, L’ Alcantí y Vega Baja. Estas tierras son ideales para el cultivo de este producto por el privilegiado clima y los suelos fértiles, a orillas del Mediterráneo, que dan como resultado una de las mejores y más valoradas granadas del mundo.

Y gastronómicamente hablando, la granada mollar de Elche es una de las llamadas superfrutas, por ser una de las variedades que posee más contenido en antioxidantes, vitaminas y minerales, además de una versatilidad en la cocina que da lugar a platos como esta Ensalada verde con granada mollar de Elche, una receta de Loli Antolino (Restaurante Matola, Elche) ofrecida por la Denominación de Origen Protegida de la Granada Mollar de Elche.

Ensalada verde con ventresca de atún y granada

INGREDIENTES

  • Escarola
  • Brotes verdes
  • Apio
  • Alcachofas
  • Olivas partidas
  • Granada mollar de Elche
  • Filete de ventresca de atún
  • Aliño con una reducción de vinagre de Módena y zumo de granada

ELABORACIÓN

Colocamos en el plato la escarola, los brotes verdes, un poco de apio, las alcachofas en fresco, la olivas partidas, los granos de granada y el filete de ventresca de atún.

Terminamos la ensalada con un aliño realizado con una reducción de vinagre de Módena y zumo de granada mollar de Elche.

Un poco de historia

Se cree que fueron los cartagineses los que introdujeron el granado en tierras mediterráneas a raíz de las guerras Púnicas. Posteriormente, fueron los árabes los que introdujeron la granada en España.

Los orígenes documentados de la granada en Elche los encontramos en un libro de Alejandro Ramos Folqués que describe cómo en las excavaciones del yacimiento arqueológico de La Alcudia (lugar en el que fue hallada la Dama de Elche), en el estrato íbero-púnico, se encontraron varias granadas carbonizadas así como restos de ramas y troncos de este árbol que sirvieron en principio para el entramado de los techos de las casas.

A mediados del siglo XIX, el olivar empezó a sustituirse en Elche por huertos de granados y las primeras referencias comerciales datan de 1864.

Ensalada verde con ventresca de atún y granada
79%Nota Final
Puntuación de los lectores 0 Votos
0%
Resumen
recipe image
Nombre receta
Ensalada verde con ventresca de atún y granada
Publicado el...
Calificación
21star1stargraygraygray Based on 1 Review(s)