Este artículo es patrocinado.

Cada familia y persona tiene diferentes hobbies y placeres para disfrutar en soledad o en la mejor compañía. Uno de estos es la comida, ya sea cocinando en casa o saliendo a restaurantes, comer con familia, amigos o en soledad es un plan favorito que se desarrolla en todo el mundo. Si eres una de las personas que disfruta comer en compañía y quieres crear el espacio ideal para hacerlo en casa, quédate y lee nuestros consejos.

Crear espacios para compartir mientras comen

La historia cuenta que hace más de 1,5 millones de años que el hombre descubrió el fuego y no fue mucho después cuando los primeros humanos empezaron a usarlo para cocinar sus alimentos.

Hoy, aunque cocinar no es precisamente un ritual frente o alrededor del fuego (gracias a las estufas eléctricas y con ello a la tecnología), sí que es un momento, para muchos, sagrado o por lo menos de alto significado. Por ejemplo, hablamos de cocinar como un lenguaje de amor, como un acto de cuidado hacia el otro y como un momento de conexión con otras personas o consigo mismo.

Por esto, crear espacios para compartir mientras comemos se convirtió en un aspecto importante para quienes disfrutan de cocinar o de comer. Para que sea posible en tu casa, queremos darte ideas de los espacios que podrías usar y cómo:

  1. Tu cocina. Aunque podría ser obvio, la cocina no siempre se toma en cuenta al momento de crear un espacio para compartir lo que allí se prepara y, sin embargo, es el espacio ideal para disfrutar de una buena charla durante la preparación de alimentos. Si tu cocina cuenta con espacio, no dudes en colocar un sillón, algunas sillas, una barra o un comedor donde tus invitados se sientan a gusto mientras aguardan por su platillo o en el receso mientras te ayudan a prepararlos. Si tu cocina no tiene espacio, tu sala será tu gran aliada.
  2. Tu jardín. El jardín sí que es el gran olvidado para compartir un momento de comida y es uno de los espacios con más potencia para hacerlo, pues no solo puede ser el lugar propicio para un asado, sino que además crea un ambiente bohemio para disfrutar, en interiores o exteriores, de unos momentos tranquilos al lado de tu pareja, familia y/o amigos.

Cómo ser el mejor anfitrión

Ser un buen anfitrión no siempre va de la mano con la habilidad para cocinar alimentos exquisitos e invitar a familiares y amigos a que los disfruten en tu casa. Por esto, si quieres convertirte en un gran anfitrión, ten en cuenta estos consejos:

Lo importante es la buena intención. Muchas personas creen que para invitar a amigos o familia a comer en casa es necesario estar estrenando mobiliario, tener una cocina de varios metros cuadrados o un comedor de diez puestos y, aunque nada de lo anterior está mal, no tenerlo no debería ser impedimento para ser un buen anfitrión. Si haces que el momento sea especial y la comida deliciosa, tener en dónde sentarse será la última preocupación.

Puntualidad y organización. Uno de los aspectos más importantes a la hora de ser un buen anfitrión es ser puntual y tener todo organizado. Esto quiere decir que si vas a invitar a tu familia a cenar a las 6:00, no debería ser a las 5:50 que empieces a preparar o a hacer las compras. El tema de la organización, que también incluye el tiempo, abarca además el aspecto de tu casa, que por supuesto debe estar limpia, y, por más de que seas tú quien prepara los alimentos, tu cocina no debe ser un caos para cuando lleguen tus invitados.

Conoce el gusto y ofrece variedad. Si bien no es necesario que prepares un banquete con platos diferentes, conocer los gustos de tus invitados te permitirá saber qué platos puedes preparar y con toda certeza todos disfrutarán. Pregunta por alergias a alimentos, gustos en bebidas, tipos de cocción e incluso preferencias en postres, esto te dará un abanico de posibilidades para que brindes lo que esté a tu alcance.

Los infaltables para preparar comidas inolvidables

Como viste, casi cualquier lugar de tu casa y jardín puede ser un espacio ameno para compartir una buena comida y, aunque lo que importa sí es la intención, hay algunos implementos que te facilitarán hacerlo.

Los más esenciales son los implementos de organización como bandejas, estanterías, organizadores de utensilios y especias. Luego vienen los pesos pesados, como las baterías de cocina, los hornos de pizza, las parrillas y barbacoas e incluso las neveras portátiles si es que eliges a tu jardín como el espacio para comer.

Pero recuerda ¡el momento y compartir, es lo más importante!

Resumen
Espacios para disfrutar la comida con familia y amigos
Título
Espacios para disfrutar la comida con familia y amigos
Descripción
Cada familia y persona tiene diferentes hobbies y placeres para disfrutar en soledad o en la mejor compañía. Uno de estos es la comida, ya sea cocinando en casa o saliendo a restaurantes, comer con familia, amigos o en soledad es un plan favorito que se desarrolla en todo el mundo.
Autor