Estados Unidos y Canadá aumentan, y mucho, sus compras de vino envasado y espumoso español. En el primer caso, Estados Unidos, aumentó en el primer semestre un 3,2% el valor de sus importaciones, y en el caso de Canadá, aumentó sus importaciones tanto en volumen como en valor.

Según los últimos informes publicados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), Estados Unidos, primer inversor mundial en vino, aumentó un 3,2% el valor de sus importaciones en el primer semestre de 2016, gracias sobre todo al excelente desarrollo del vino espumoso. Sin embargo, redujo levemente el volumen importado por la fuerte caída del granel.

Canadá, por su parte, aumentó sus importaciones tanto en volumen como en valor, con todos los vinos creciendo en ambos aspectos, especialmente los espumosos. Ambos aumentaron notablemente sus importaciones de vino español envasado y espumoso, cuya suma representó más del 98% del gasto total en vino español realizado por Estados Unidos, y el 93% en Canadá, con escasa presencia del granel.

El precio medio del vino español en su conjunto es por tanto muy superior a la media de exportación española, e incluso superior a la media de mercado en Estados Unidos. El vino español tiene no obstante una cuota aun relativamente baja, representando en torno al 6,5% del volumen total importado en cada uno de los dos países, muy inferior sobre todo en comparación con la que ocupan vinos franceses e italianos.

Datos de síntesis

ESTADOS UNIDOS

  • Estados Unidos redujo un 1,6% el volumen de vino importado en el primer semestre por el descenso del granel y bag in box, aunque gastó un 3,2% más y continúa como primer inversor mundial en vino, gracias al excelente desarrollo de los espumosos.
  • Italia gana cuota como primer proveedor, seguido de Francia en valor y de Chile en volumen. España creció a muy buen ritmo, con datos muy positivos en todas las categorías de vino.
  • Sin embargo, España aún tiene una cuota relativamente baja: de cada 1.000 dólares que gasta EE.UU. en vino, 330 van a Italia, 272 a Francia y 66 a España.

CANADÁ

  • Las importaciones canadienses de vino crecieron en el primer semestre un 2,8% en volumen y un 4,2% en valor. Todos los vinos crecieron en ambos aspectos, especialmente el espumoso.
  • Canadá redujo un 12% el volumen importado de vino español por la fuerte caída del granel, si bien gastó un 10% más gracias a la buena marcha de espumosos y envasados, vinos con mayor valor añadido y que además subieron de precio.
  • Italia supera a Estados Unidos como principal proveedor en volumen, si bien el país norteamericano lideró de nuevo las compras en valor, en un gran semestre para Chile.
Resumen
Estados Unidos y Canadá, encantados con el vino español
Título
Estados Unidos y Canadá, encantados con el vino español
Descripción
Estados Unidos y Canadá aumentan, y mucho, sus compras de vino envasado y espumoso español en el primer semestre de 2016.
Autor