El cardo es una verdura típica de Navidad, de reconocido prestigio culinario, especialmente la variedad blanca que es la que se cultiva en la localidad zaragozana de Cadrete, que posee una rica huerta, en la ribera del Huerva, que produce los cardos más jugosos y tiernos de la región.
Y en estas fechas cercanas a la Navidad, Cadrete (Zaragoza) celebra el próximo domingo 11 de diciembre una feria gastronómica en torno al cardo, uno de los productos estrella de los hogares aragoneses en Navidad y cuya calidad, cuando procede de este municipio, está más que reconocida.
El evento contará con food trucks, catas, talleres infantiles, stands gastronómicos y, como guinda del pastel, acogerá el Cadrete-Cheff, un concurso de cocina al estilo de los realities televisivos en el que se verán las caras ocho aspirantes a ganar el Cardo de Oro. La meta: lograr el mejor plato con el famoso cardo cadretano como producto principal.
Durante la tarde, si bien se podrá seguir disfrutando de los puntos gastronómicos, los más pequeños serán los protagonistas gracias a los talleres infantiles, en los que también se les enseñarán algunos trucos y las mejores recetas para elaborar este producto aragonés.
El cardo de Cadrete
El cultivo del cardo de Cadrete es muy laborioso, porque antes de recolectar los tallos en otoño hay que proceder al blanqueo y aporcado, aproximadamente un mes antes de su consumo, con objeto de que las pencas resulten más tiernas, blancas y sabrosas. El blanqueo se consigue atando los tallos desde la base de las hojas cubriéndolos con un plástico oscuro. Su mayor enemigo son las heladas y por eso se protege con plástico, aunque nuestros abuelos lo tapaban con tierra y tenía mejor sabor.
Para limpiarlo se deben retirar de las hojas, la parte fibrosa o pelusa e ir cortando en trozos de aproximadamente 8 cm. Para quitar su sabor amargo una vez limpios, se deben colocar durante una hora en agua con vinagre o jugo de limón. Luego se cocinan en agua salada, a la que se le añade una cucharada de harina y el zumo de limón.
El secreto para hacer un buen plato de cardo es cocerlo en su punto y que no amargue, lo que se consigue cambiando el agua cuando empieza a hervir. Existen muchas formas de cocinarlo: con bacalao, almejas, setas, bechamel, almendras, nueces… Es un alimento muy saludable que facilita la función hepática, previniendo los dolorosos cálculos porque contiene cinarina, que estimula la producción de bilis. Ayuda a absorber el calcio, previniendo así la osteoporosis, y además se le considera una defensa para algunos tipos de cáncer como el de colon y mama. Es ideal para mejorar el estreñimiento, el colesterol y la diabetes y muy recomendable en dietas para adelgazar. Es muy bueno consumirlo en ensaladas porque crudo conserva mejor sus propiedades.
