Fira de Barcelona está ya trabajando para retomar la actividad tras el verano, elaborando un protocolo específico destinado a aplicar las máximas medidas de seguridad y prevención de cara a sus trabajadores, expositores, visitantes, organizadores y participantes en los certámenes que tendrán lugar en sus recintos.

Como consecuencia de la crisis sanitaria, Fira de Barcelona —un gran motor económico dada la gran variedad de sectores que están presentes en sus eventos—, al igual que la mayoría de organizaciones feriales internacionales, ha tenido que replanificar su calendario de eventos con la finalidad de concentrarlos en el último cuatrimestre de este año, como es el caso de Valmont Barcelona Bridal Fashion Week (VBBFW), Bizbarcelona o Alimentaria, que se suman a otros ya previstos inicialmente para estas fechas como Smart City Expo World Congress o Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast, entre otros.

En este sentido, la prioridad es llevar a cabo estos salones con las máximas garantías de seguridad y prevención de cara a los participantes en sus eventos. Un objetivo que en algunos casos contemplará una nueva conceptualización ferial con modelos híbridos, que combinen la participación virtual y la presencia física, como es el caso, por ejemplo, de la VBBFW, ofreciendo una nueva experiencia y la posibilidad de llegar a un mayor número de personas.

“La institución trabaja con la perspectiva de reanudar la celebración de salones a partir de septiembre, adoptando nuevos formatos y las medidas de prevención necesarias con el objetivo de volver a ser motor económico y dar apoyo a las empresas en un momento de gran complejidad para todos. Nuestra prioridad es retomar la actividad en un entorno seguro y provechoso para todos los participantes con el objetivo de que su asistencia a un evento contribuya a relanzar su negocio y networking”, explica Constantí Serrallonga, director de Fira de Barcelona.

Protocolo para la reapertura

Por ello, y para adaptar sus instalaciones al nuevo contexto, se está elaborando, con el asesoramiento de acreditados consultores y expertos médicos, un protocolo con medidas de seguridad y prevención, pensando tanto en las propias directrices que marquen las autoridades, como en los trabajadores, expositores, visitantes, organizadores, proveedores y asistentes a sus eventos, sobre todo en los de carácter profesional (B2B), de características muy específicas y diferenciadas respecto a otro tipo de actividades masivas.

Entre otras cuestiones, figurarán el acondicionamiento de espacios, regulación de flujos de visitantes y de aforos, controles de salud, higiene, distanciamiento físico, desinfección y limpieza de zonas comunes y stands, información y apoyo sanitario, sistemas específicos de acreditación y organización de los servicios de restauración.

Resumen
Fira de Barcelona prepara ya el protocolo para su reapertura tras el verano
Título
Fira de Barcelona prepara ya el protocolo para su reapertura tras el verano
Descripción
Fira de Barcelona trabaja ya para retomar la actividad tras el verano con un protocolo específico destinado a aplicar las máximas medidas de seguridad y prevención de cara a sus trabajadores, expositores, visitantes, organizadores y participantes en los diferentes certámenes.
Autor