Los récords turísticos alcanzados durante el pasado año 2014 en España se han visto reflejados en la recuperación de la rentabilidad de los destinos turísticos: los destinos vacacionales registran datos récord por quinto año consecutivo y los urbanos marcan una tendencia al alza, según el Informe anual de Exceltur.

Frente a los descensos de la rentabilidad que se producían en los dos años anteriores, en 2014 la rentabilidad de las ciudades españolas se ha recuperado, con un crecimiento medio de sus ingresos turísticos de un 6,8%, hasta los 49,7 euros por día. Esta mejora se debe principalmente al aumento en la ocupación que creció un 5,3% respecto al año anterior. También ha mejorado el empleo, con un crecimiento de un 3,4%, lo que supone unos 7.800 puestos de trabajo más que en 2013, según la Federación Española de Hostelería (FEHR).

Entre los destinos urbanos, Barcelona se sitúa de nuevo en primera posición en cuanto a rentabilidad con 80,7 euros de ingresos y 40.368 empleos. Sin embargo, su ritmo de crecimiento se ha ralentizado. A éste le siguen San Sebastián, Palma de Mallorca y Cádiz.

Por su parte, Madrid muestra signos de recuperación tras los descensos de los dos años anteriores. En 2014 su RevPAR aumentó un 10% y el empleo un 0,9% debido, según se indica en el Informe, a la recuperación del turismo de negocios, a los viajes de los españoles, las mejoras en conectividad aérea y a la celebración de grandes eventos.

En general, se han registrado mejoras en muchas ciudades españolas debido a la mayor demanda de los extranjeros y a la recuperación de la demanda nacional.

A pesar de la mejora de 2014, los niveles de RevPAR se sitúan en general por debajo de los de inicios de la crisis en 2008, cuando se alcanzaban los 54,7 euros.

Cinco años de crecimiento

Los destinos turísticos, por su parte, suman cinco años consecutivos de aumentos tanto en rentabilidad como en empleo. Los ingresos hoteleros en esas ciudades se incrementaron un 6,8% hasta 57,6 euros, mientras que el empleo aumentó un 4,9%, con 9.176 empleos más que en el año anterior. El aumento de los ingresos en los destinos vacacionales se debió fundamentalmente al crecimiento de las tarifas, que subieron un 5,4%, mientras que la ocupación creció un 1,4%.

Ibiza encabeza un año más el ranking de rentabilidad turística, con un RevPAR de 84,1 euros, un 2,9% más que en 2013, lo que ha permitido un incremento del 12,5% en el empleo, lo que supone 4.814 afiliados turísticos más.

En general, los establecimientos de mayor categoría continúan presentando los mejores resultados en la evolución de los RevPAR, con un incremento en los hoteles de cinco estrellas de un 10,1% en los destinos urbanos, y de un 9,3% en los vacacionales.

Resumen
Los destinos urbanos recuperan rentabilidad turística
Título
Los destinos urbanos recuperan rentabilidad turística
Descripción
Los récords turísticos alcanzados durante el pasado año 2014 en España se han visto reflejados en la recuperación de la rentabilidad de los destinos turísticos
Autor