El I Concurso de Tapas y Pintxos de Paradores ya tiene ganadores: en la categoría de responsables de cocina se ha alzado con el galardón Antonio Moya Bolancel, Jefe de Cocina del Parador de Ronda y en la categoría destinada al resto de personal de las cocinas de la red hotelera, el premio ha correspondido a Diego Cordeiro, cocinero del Parador de Cambados.

Antonio Moya se ha alzado con el galardón por su elaboración de un ‘Parfait de ajo blanco, gel de Málaga virgen y trucha ahumada’. Especialista en cocina tradicional andaluza, Moya ha desarrollado su carrera profesional en Paradores, entrando en 1999 en Córdoba para pasar por Trujillo y Ayamonte, donde ascendió a Jefe de Cocina. Actualmente es el responsable de la gastronomía del Parador de Ronda.

Por su parte, Diego Cordeiro, cocinero del Parador de Cambados, se hizo con el premio de su categoría con la tapa ‘Galicia terra, mar e aire’. Gran especialista en pescados y moluscos, inició su carrera profesional en el Parador de Baiona y actualmente ejerce como cocinero en el Parador de Cambados.

El resto de cocineros que ha conseguido llegar a la final han sido:

En la primera categoría: Abel Llorente, del Parador de Olite, con la tapa ‘Canelón de pimiento del piquillo asado, relleno de crema de queso Idiazábal ahumado, con compota de alcachofa, espuma de espárrago blanco y crujiente de txistorra’; y Marcos Seren, del Parador de Gijón, con su ‘Bocado de tiramisú del Cantábrico’.

Y en la segunda categoría han sido finalistas: Benjamín Calero, del Parador de Cruz de Tejeda, con la tapa ‘Ensaladilla de arrugadas, sardina y mousse de manzana de Valleseco’; y José Antonio Morales, del Parador de Trujillo, con su ‘Carpaccio de presa ibérica atrapado en vegetales, texturas afrutadas, crujiente de queso de la dehesa y quenelle de helado de mostaza’.

El jurado estuvo compuesto por Salvador Gallego, Pedro Larumbe, Roberto Capone y Andrea Tumbarello.