La asociación internacional de viticultores biodinámicos Renaissance des Appellations (Return to Terroir) organiza la primera gran muestra de vinos biodinámicos en Barcelona, una cita que contará con la participación del fundador de esta prestigiosa asociación y experto en biodinámica, Nicolas Joly, y de Carlo Petrini, fundador del movimiento internacional Slow Food.

La muestra reunirá el próximo 27 de abril por primera vez en Barcelona, en el Mercat del Born Centre Cultural, a 80 bodegas provenientes de toda Europa para acercar al público el alto nivel cualitativo y la originalidad de los vinos elaborados siguiendo los principios de la agricultura biodinámica.

La biodinámica supone un paso más allá de la ecología y basa sus principios en trabajar la tierra buscando una relación plenamente armónica entre el hombre y la naturaleza. Los tratamientos que se aplican son totalmente naturales (el uso de elementos químicos de síntesis está totalmente prohibido) y se fomenta el equilibrio en el ecosistema de la viña, procurando asegurar un suelo plenamente vivo. Sólo de esta manera se obtienen vinos ricos en matices y sumamente expresivos, reflejo fiel y honesto del paisaje del que son originarios.

Referentes en biodinámica

Estarán presentes elaboradores de referencia internacional en biodinámica como, por ejemplo, Champagne Léclapart, Domaine Marcel Deiss, Weingut Wittman, Domaine Zind Humbrecht —bodega alsaciana dirigida por Olivier Humbrecht— o Clos de la Coulée de Serrant, de Nicolas Joly.

Entre las bodegas españolas referentes en biodinámica se encuentran Mas Estela (Diego Soto), Nin Ortiz (Esther Nin y Carlos Ortiz), Enric Soler y finalmente Recaredo–Celler Credo (Ton Mata), viticultores de Sant Sadurní d’Anoia pioneros en aplicar la agricultura biodinámica tanto en la DO Cava como en la DO Penedès. La bodega de Carmen López Delgado (DO La Mancha), que se ha incorporado recientemente a la asociación Renaissance des Appellations, también estará presente.

El fundador de la Renaissande des Appellations y una de las figuras clave en viticultura biodinámica, Nicolas Joly, asistirá con su Clos de la Coulée de Serrant (Loira), considerado por muchos críticos como uno de los referentes en la elaboración de vinos blancos. Joly reivindica con esta muestra celebrada en Barcelona “la plena expresión del terroir de los vinos biodinámicos, marcados por la tipicidad, la singularidad y la infinidad de matices”.

La jornada de cata de la primera Muestra de Vinos Biodinámicos en Barcelona se complementará con una sesión informativa sobre viticultura biodinámica a cargo de Nicolas Joly (13:30 h, Sala Moragues del Mercat del Born) y una master class sobre Slow Food y Vinos de la mano de Carlo Petrini, escritor gastronómico y fundador del movimiento internacional Slow Food (17:00 h, Sala Moragues del Mercat del Born).

“Terroir y originalidad”

La Renaissence des Appellations (Return to Terroir) es una asociación sin ánimo de lucro creada en 2001 por el experto en biodinámica Nicolas Joly e integrada por 175 viticultores de alrededor del mundo. La asociación tiene como finalidad “garantizar la máxima expresividad del terruño y el alto nivel cualitativo y originalidad de los vinos”.

La Renaissance des Appellations establece como requisito básico para sus miembros el cultivo de viñas propias y la aplicación en la totalidad del cultivo de prácticas ecológicas durante un período mínimo de tres años y prácticas biodinámicas durante dos años. Entre otros requisitos destaca también el uso de levaduras autóctonas en la primera fermentación, la exclusión de levaduras aromatizadas, la prohibición de cualquier tipo de modificación genética de la viña y la obligación de recolectar toda la uva a mano.

Resumen
Evento
Muestra de vinos biodinámicos
Localización
Mercat del Born Centre Cultural, Plaça Comercial, 12,Barcelona,España
Empieza
04/27/2015
Acaba
04/27/2015