Para este año 2017, Huesca ha preparado, en total, once talleres en los que, bajo el título Huesca, la Magia de la Gastronomía, estará presente la alta cocina, pero en los que, como en los últimos años, también habrá espacio para los postres, las tapas y en los que cada vez cobra más importancia el servicio de sala.
Organizado por la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo, el nuevo ciclo de los talleres Huesca, la Magia de la Gastronomía para este año 2017 comenzará el próximo 6 de febrero con una ponencia del cocinero Rodrigo de la Calle en el que mostrará la cocina verde de su restaurante El Invernadero (Collado Mediano, Madrid), con una estrella Michelin.
El 21 de febrero será una fecha importante en la historia de estos talleres, pues servirá para realizar un homenaje a uno de los chefs más importantes que ha dado la cocina aragonesa en los últimos años, Antonio Arazo, que presentará un largo y elaborado menú. El 7 de marzo, el turno será para Cristian Palacio, del restaurante Barahonda de Yecla (Burgos), con una interesante ponencia titulada Jugando con la comida.
La excelencia en la sala es el título escogido por Abel Valverde, Jefe de Sala del restaurante Santceloni de Madrid, con dos estrellas Michelin, para la ponencia del 28 de marzo. El 3 de abril será el momento de hablar de tapas y pinchos con un referente en el escenario de tapas barcelonés, como es Jesús Iñigo del restaurante Abaco.
El Cenador de Amós en Huesca
El 18 de abril tendrá lugar otra de las jornadas especiales de la mano de los profesionales aragoneses Manolo Barranco y César Bistuer, que se celebrará en un nuevo escenario para estos talleres: la Escuela de Hostelería de Guayente. El 8 de mayo, estos cursos contarán con la presencia de Jesús Sánchez y Urko Mugartegui, del Cenador de Amós, en Villaverde de Pontones, Cantabria, con dos estrellas Michelin.
A la semana siguiente, el día 15 de mayo, los talleres se desplazarán a L´Ametlla de Mar para visitar la empresa Balfegó, un evento en el que se degustarán platos a base de atún y en el que, incluso, habrá una salida a alta mar para ver el proceso de selección de los atunes y en el que la gente se podrá bañar con ellos. El 23 de mayo cerrará este intenso mes de actividad de mayo el chef Manuel Alonso, propietario del restaurante Manolo con sus Despensas del mediterráneo.
Pasando al capítulo de postres, este año se cuenta con la presencia, el 5 de junio, de Ramón Morató, uno de los mejores pasteleros del panorama internacional, y cerrarán estos talleres, el miércoles 21 de junio, la prometedora cocina de la empresa altoaragonesa, Catering y Eventos del Pirineo, capitaneada por Toño Rodríguez, que estará acompañado de Alfredo Cajal y Armando Périz.
Las ponencias presenciales se realizarán en el Aula Cocina del CPIFP San Lorenzo de Huesca, excepto el taller del 18 de abril que tendrá lugar en la Escuela de Hostelería de Guayente.
