A partir de ahora, cualquier persona de mundo que quiera saber más sobre el aceite de oliva podrá hacerlo, de la mano de grades expertos internacionales, sin necesidad de trasladarse físicamente a los países tradicionalmente productores como España, Italia o Grecia Preparando una copa de cata de aceite de oliva The International Olive Oil School, […]
A partir de ahora, cualquier persona de mundo que quiera saber más sobre el aceite de oliva podrá hacerlo, de la mano de grades expertos internacionales, sin necesidad de trasladarse físicamente a los países tradicionalmente productores como España, Italia o Grecia
Preparando una copa de cata de aceite de oliva
The International Olive Oil School, IOOS (Escuela Internacional de Aceite de Oliva), que ha abierto sus puertas ‘virtuales’ esta misma semana, ofrece un plan de estudios en expansión a base de cursos online para fomentar un mayor conocimiento sobre los temas de la calidad del aceite de oliva, sus aspectos de salud y sus diferentes usos.
«Con una oferta inicial de cursos sobre degustación, salud y la gastronomía del aceite de oliva, el programa está diseñado para todos, desde los cocineros aficionados hasta los profesionales de la industria de la alimentación», asegura Curtis Cord, editor y fundador de la publicación Olive Oil Times, quien añade: «Estamos en pleno proceso de desarrollo de cursos sobre temas tales como la comercialización de aceite de oliva, el desarrollo de productos y la producción. IOOS es el puente entre los expertos del aceite de oliva en todo el mundo y quienes quieran mejorar sus conocimiento sobre una amplia variedad de temas prácticos».
Formación online
En cuanto al sistema de formación, instructores y alumnos conectarán a través de una plataforma de conferencia web de alto nivel diseñada específicamente para la Escuela. Al comienzo de cada lección, los participantes se registrarán y se encontrarán cara a cara con su instructor, con la posibilidad de hacer y responder preguntas.
En cuanto a las sesiones de cata y los cursos de evaluación sensorial, previamente a cada lección se hará llegar a cada alumno una colección de muestras de aceite de oliva seleccionadas por el instructor a cargo.
Las clases están limitadas a 25 personas y por lo general se celebrarán los viernes por la tarde (GMT), de modo que permitan la participación simultánea en la mayoría de las zonas horarias, con sesiones de 2 o 3 horas de duración.
Artículos relacionados
Carritos de aceites de oliva por las calles de Madrid
A punto el decreto sobre aceiteras irrellenables en hostelería
Convocado el premio Alimentos de España al mejor virgen extra
Nacho Manzano lleva a Londres los productos más españoles
El aceite de oliva, en su justa medida: 4 cucharadas al día
El aceite de oliva español, con el cocinero del año alemán
Nuevas declaraciones de propiedades saludables autorizadas por la UE
Semana del aceite de oliva en Nueva York
Cultivos celulares capaces de realizar una cata de sabores
Premios ‘Mejor aceite de oliva virgen extra campaña 2012-2013’
{jathumbnail off}