La localidad de Jabugo (Huelva) acogerá del 5 al 8 de noviembre las primeras Jornadas de Turismo Gastronómico 2015, La Rebelión del Jamón, que girarán en torno al producto estrella de la despensa onubense, el jamón, y reunirán a profesionales del sector turístico del territorio, emprendedores, medios de comunicación e instituciones.
La iniciativa La Rebelión del Jamón, puesta en marcha el Patronato Provincial de Turismo de Huelva, la Denominación de Origen Protegida Jabugo (actualmente Jamón de Huelva), el Club de Producto Ruta del Jabugo y la Asociación de Empresas Turísticas de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, quiere hacer de Jabugo el centro mundial del turismo gastronómico en torno al producto estrella de la despensa onubense, el jamón.
Su primera acción tendrá lugar en Jabugo con una jornada técnica y un fam trip, o viaje de familiarización que se llevará a cabo el día 5 de noviembre. Esta actividad estará dirigida a profesionales del sector turístico del territorio, empresarios y empresas vinculadas al sector turístico, comercial y emprendedores, medios de comunicación e instituciones.
Las primeras Jornadas de Turismo Gastronómico 2015 tienen como principales objetivos consolidar al Jabugo y cuanto le rodea como elemento clave del turismo gastronómico español, así como formar en esta materia e integrar a todos los actores del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche en el desarrollo económico y social, a través del turismo gastronómico.
La rebelión del jamón
La iniciativa ‘La Rebelión del JAMÓN’, aspira a dinamizar las singularidades de este fértil territorio y despensa de España, a través del Turismo Gastronómico.
El núcleo de las jornadas se ubicará en el Centro de Innovación Centro de Innovación y Promoción del Ibérico, en el popularmente llamado Edificio del Tiro de Jabugo, desde donde se desplegarán distintas acciones a lo largo de todo el territorio del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Cuatro días durante los que se realizarán ponencias, se debatirá, se impartirán talleres y se llevarán a cabo presentaciones y degustaciones de productos.
Las jornadas se estructuran en cuatro mesas que llevan por título El Turismo Gastronómico, lo que es y lo que no es, Marketing y Comunicación aplicados al Turismo Gastronómico, ¡Y un jamón! Productos Experienciales de Turismo Gastronómico que no podrás creer, y De la gastronomía en miniatura al Turismo Gastronómico. En paralelo se realizarán muestras de los productos del territorio, como carnes y embutidos, mermeladas, patés, quesos, setas, miel, dulces, vinos y licores.
