La Sección de Pizzeros de la Selección Española de Cocina compitió en Roma (Italia), representando a España en el ‘Quindicesimo Campionato Italiano Assoluto di Pizza’, el Campeonato del Mundo que organiza desde hace quince años la A.P.I. Associazione Pizzerie Italiane.
En esta ocasión, el reglamento de la competición exigía disputar los trofeos de forma individual y, una vez más, la Selección Española se situó al máximo nivel obteniendo el segundo puesto, obtenido por Gustavo Marquina y el tercer puesto, por Jesús Marquina.
Además de los dos ‘podium’ obtenidos por Jesús y Gustavo Marquina —padre e hijo— los restantes miembros de la Delegación española que competían en el campeonato quedaron todos entre los quince primeros participantes de los casi doscientos finalistas inscritos.
La hegemonía española viene de lejos, con cuatro campeonatos del mundo ganados por Jesús Marquina, al que los propios italianos han apodado como ‘Marquinetti’ por su popularidad en este país, ya que ha participado en la Copa del Mundo en dieciocho ocasiones —obteniendo trofeo en catorce de ellas— así como por los logros del resto de la Selección, entre los que destaca otro campeonato del mundo, el de Pizza Acrobática, de Gustavo Marquina.
La pareja de pizzeros ganadores, procedentes de Tomelloso (Ciudad Real), demostraron destreza, alta técnica, habilidad y una vanguardista creatividad al utilizar en sus propuestas ingredientes tan innovadores como Rabo de Toro o Atún Rojo.
“No hay secretos: pasión, mucho trabajo, preocupación por la formación e investigación continua y conocimiento del producto. Y que nadie se olvide que Castilla-La Mancha es tierra de cereales, y las harinas son el ingrediente fundamental de una pizza”, respondían Jesús y Gustavo Marquina al ser preguntados por los motivos para estar en la élite mundial de la pizza desde una población manchega.
Raffaele Carlone, primer puesto
Casi doscientos pizzeros participaron en esta última edición del Campionato Italiano Assoluto di Pizza (Campeonato Mundial de Pizza), en el que el primer puesto fue para Raffaele Carlone, escocés de origen italiano. El equipo de la Selección Española, formado por un total de seis componentes procedentes de una de Tomelloso, Barcelona y Madrid dos consiguió posiciones todas ellas situadas entre los quince primeros puestos.
