La reciente edición de Food 4 Future – Expo FoodTech 2022 ha acogido la segunda edición de sus FoodTech Innovation Awards, unos premios que reconocen a las empresas de la industria de alimentación y bebidas que están impulsando de un modo destacado la innovación y la digitalización en el sector.

Empresas más innovadoras

Entre los galardonados de esta segunda edición, que ha contado con más de ciento cuarenta y cinco candidaturas, se encuentran:

  • El Premio a la startup española con la mejor proyección internacional ha sido para Heura Foods por ser la compañía de proteína vegetal de más rápido crecimiento en Europa. Junto a ella, las empresas emergentes finalistas han sido Bread Free, que ha desarrollado un proceso para eliminar la inmunotoxicidad del gluten y de las harinas de cereales, y Cultzyme por su biorreactor automatizado gestionado desde el móvil.
  • El Premio a la solución de digitalización más innovadora para la industria de la alimentación y bebidas ha recaído sobre la empresa Kaampo por su proyecto smarthub farming capaz de aglutinar todas las tecnologías aplicadas al campo en una misma plataforma. Los finalistas de esta categoría han sido Sonicat Systems, por su solución Honey.AI, que combina microscopía óptica, robótica e inteligencia artificial para realizar un análisis automatizado del polen in situ, rápido y preciso, y Biolan Microbiosensores, por desarrollar Biolanglobal, la primera solución integral digitalizada, cuantitativa y de bajo coste para realizar pruebas y seguimiento de seguridad alimentaria.
  • El Premio al mejor Proyecto de Sostenibilidad se le ha otorgado a Retoornado, el primer ecosistema de envases reutilizables que tiene como propósito reducir los residuos generados por los envases de un solo uso. Los otros dos premiados en esta categoría han sido Bolton Group, que está impulsando la gestión transparente de la pesca del atún a través del Proyecto Tolva y la plataforma Electronic Monitoring System, y Yenxa, compañía que ha desarrollado un pequeño electrodoméstico que transforma el aceite usado en jabón para diferentes usos a través de un kit de cápsulas biodegradables.
  • El Premio a la alimentación saludable ha reconocido a Picadeli por sus barras de ensaladas self-service digitalizadas por democratizar la comida sana haciéndola accesible, asequible y apetitosa. Como finelistas, WhatIF Foods, que busca regenerar la salud y el bienestar de los consumidores con alimentos ricos en nutrientes elaborados a partir de cacahuete, y Nucaps Nanotechnology, que ha desarrollado nanocápsulas de harina natural con bioactivos y probióticos.
  • El Premio Tech Transfer a la startup foodtech más innovadora se lo ha llevado MyOr por desarrollar un modelo de negocio que ayuda a garantizar un futuro más saludable para los recién nacidos proporcionando información y recursos a los padres para reducir los riesgos de alergias. En esta categoría también han sido finalistas SwipeGuide, por su plataforma colaborativa para instrucciones de trabajo con el propósito de ayudar a los empleados, y Celsicom AB, por sus innovadores sensores NB-IoT para monitorizar la temperatura de los alimentos y notificar posibles errores.
  • El Premio a la mejor solución de automatización y robótica ha ido a parar a Pazzi Robotics, que ha creado la cocina de pizza autónoma definitiva, capaz de hornear una pizza cada 47 segundos sin intervención humana. Las otras dos empresas reconocidas en esta categoría han sido Viridius Technology, que ha desarrollado una tecnología que utiliza un 87 % menos de recursos humanos en la recolección de la frambuesa, y BCN visión, que ha desarrollado una solución basada en deep learning para automatizar los procesos de clasificación de bandejas de carne.
Resumen
Las empresas de alimentación y bebidas más innovadoras del año
Título
Las empresas de alimentación y bebidas más innovadoras del año
Descripción
La reciente edición de Food 4 Future – Expo FoodTech 2022 ha acogido la segunda edición de sus FoodTech Innovation Awards, unos premios que reconocen a las empresas de la industria de alimentación y bebidas que están impulsando de un modo destacado la innovación y la digitalización en el sector.
Autor