A menudo denostado en la alta cocina, el bocadillo se está reivindicando con más fuerza que nunca. Recuperado el respeto que se le había perdido, ya no es patrimonio exclusivo de bares y cafeterías, sino que se encuentra en formato gourmet en infinidad de bocadillerías y en las cartas de algunos de los mejores restaurantes del momento. Porque, en definitiva, entre dos panes solo hay un universo infinito de posibilidades.

Así lo aseguran Toni García Ramón y Óscar Broc Boluda, autores del libro Bocatas. Arte entre dos panes (Debate, 2022) en el que establecen una nueva idiosincrasia, la de los bocadillos, en un maravilloso periplo por España a partir de cincuenta bocatas que acompañan de sus respectivas recetas remontándose a sus orígenes y destacando todos sus sabores, texturas y panes.

Un formato comestible con múltiples cualidades positivas —barato, transversal, funcional, práctico…— y que, además, es democrático. Cualquiera puede hacerse uno juntando dos panes, y rellenándolos de algo. “Una idea genial que nos sobrevivirá a todos e incluso maravillará a las civilizaciones alienígenas que, dentro de varios milenios, visiten las ruinas de nuestro mundo y encuentren restos de un bocata de calamares: pues no eran tan tontos, los malditos humanos”, explican en el libro. Y en términos de utilidad, el bocadillo es un recurso maravillosamente práctico para transportar y comer platos con enjundia, sin necesidad de usar y ensuciar recipientes o cubiertos. “¿No tienes un plato para esas albóndigas con tomate? ¿No tienes tenedor? Con un simple panecillo cortado por la mitad el drama se habrá solucionado y podrás disfrutar de esas deliciosas albóndigas donde y cuando te dé la gana”.

En el caso de España, su riqueza culinaria hace que el bocadillo sea un terreno fértil y variado, y lo conecta íntimamente con los productos más típicos de cada región. Dime qué bocadillo comes y te diré de dónde eres. Es una artimaña culinaria tan popular que podemos seguir su rastro por nuestra literatura, de Cela a Umbral, y de ahí a Pla pasando por Montalbán, del mismo modo que podemos disfrutar de la mucha literatura que los bocadillos más famosos y tradicionales generan: las leyendas que hay detrás de algunos de sus orígenes también forman parte de su encanto.

 

Título: Bocatas. Arte entre dos panes | Autores: Toni García Ramón y Óscar Broc Boluda | Editorial: Destino | Fecha de publicación: 19 de mayo de 2022 | Páginas: 232 | Precio: 20,90 euros

Resumen
product image
Calificación agregada
5 based on 1 votes
Nombre de la marca
Bocatas. Arte entre dos panes
Nombre del producto
Libro (Destino)
Precio
EUR 20,90
Disponibilidad
Available in Stock