Las exportaciones del sector agroalimentario y pesquero han alcanzado los 3.679 millones de euros, un 10,2% superiores a las de junio de 2014. El subsector agroalimentario no transformado es el que más ha contribuido a este crecimiento, con un incremento del 6,8%. Entre los productos más exportados se encuentran el aceite de oliva, el vino y carne de porcino.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado el Informe mensual de comercio exterior, de junio de 2015, en el que se indica que las exportaciones del sector agroalimentario y pesquero alcanzaron los 3.679 millones de euros, un 10,2% superiores a las registradas en junio de 2014, y que las importaciones han tenido un crecimiento interanual del 11,8%, hasta alcanzar los 2.805 millones.
En el último año móvil las exportaciones crecieron un 4,75% con respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 42.219 millones de euros. Las importaciones, por su parte, aumentaron un 5,82% y se situaron en 32.226 millones de euros. El saldo comercial alcanzó la cifra de 9.993 millones, lo que supone un 1,45% más que el periodo anterior.
Por subsectores
En un análisis por subsectores, en junio de 2015 respecto a junio de 2014:
- El agroalimentario no transformado es el que más ha contribuido al aumento de las exportaciones, con un incremento del 6,8%, debido principalmente al aumento del valor de las exportaciones de hortalizas (13,28%) y frutas (24,67%).
- Destaca también la contribución positiva del subsector pesquero transformado (+1,4%) por el incremento del valor de sus exportaciones (20,9%).
- Los productos más exportados han sido aceite de oliva, vino y carne de porcino, mientras que entre los productos importados destacan las habas de soja, restos de aceites y maíz.
Por países
Respecto a los destinos de las exportaciones, en junio de 2015:
- El valor exportado a la Unión Europea ha aumentado un 7,9% respecto a junio de 2014 (de 2.560 M€ a 2.763 M€).
- Sigue la tendencia de aumento de las relaciones comerciales con Países Terceros, con un aumento del 17,5% de exportaciones y un 21,9% de importaciones, respecto a junio de 2014.
- En este ámbito son especialmente significativos los aumentos de exportaciones a China (79,8%) y Estados Unidos (18,8%).
Por productos
El grupo de carnes mantiene su carácter claramente exportador y su saldo comercial mejora en junio de 2015 un 1,7% respecto a junio 2014. Aumenta en un 11,3% el volumen exportado de carne de porcino con respecto a junio de 2014, mientras que su valor se mantiene prácticamente estable. Por su parte, el valor exportado de carne de bovino aumenta un 8,8%, debido al aumento del volumen en un 14,4%.
Por su parte, el grupo de hortalizas y legumbres tiene un carácter claramente exportador, con una marcada tendencia estacional. En junio de 2015, el valor de las exportaciones ha aumentado frente a junio de 2014 en un 13%.
En el grupo frutas, el saldo comercial aumenta un 20,5% en relación con junio de 2014, a pesar de la importante subida de las importaciones de terceros países.
El grupo semillas oleaginosas empeora su saldo comercial respecto a mayo de 2015 (23%) debido al aumento de las importaciones (16,56%) procedentes de países terceros. Dentro de este apartado, el subgrupo de forrajes es el único que tiene saldo positivo (23,23 M€).
Por último, en el grupo de las bebidas se observa una tendencia estable. Respecto a junio de 2014, las exportaciones subieron un 14% y, a pesar de la subida de las importaciones (9%), resulta un incremento del saldo del 19%. El subgrupo del vino representa el 65% de las exportaciones del grupo.
