El buen tiempo en los países europeos, los adecuados calendarios de recolección sin solapamientos en las zonas productoras, así como la gran calidad de la fruta, están provocando que no haya fruta de verano en las cámaras.

En una reunión mantenida ayer miércoles entre el secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas y las organizaciones representativas del sector para el seguimiento del desarrollo de la campaña 2015 de fruta de verano, los representantes del sector confirmaban que en estos momentos la demanda es mayor que la oferta, como consecuencia de las altas temperaturas que se están dando en toda Europa, por las salidas escalonadas de producto en las zonas productoras y por la gran calidad de la fruta.

El sector constataba que, debido a esta demanda, no existe fruta ahora mismo en las cámaras, por lo que los precios deberían mantenerse en buenos niveles. Dada la situación de falta de producto, el sector manifestaba que “no entienden que determinadas cadenas de la gran distribución estén ejerciendo presión sobre los agricultores para reducir los precios”.

En este sentido Cabanas recordaba que los mecanismos para regular el mercado se encuentran preparados para ponerse en marcha en caso necesario. En concreto, de confirmarse este tipo de operaciones, se volverían a autorizar cupos de transformación de melocotón y nectarina en zumo para su entrega a entidades caritativa en las próximas semanas, un instrumento que ya cuenta con la experiencia de aplicación en el pasado año. Por otra parte, el secretario general aseguró que seguirá solicitando, a todos los niveles a la Comisión Europea, que establezcan medidas excepcionales frente al veto ruso para la fruta de verano.

Frutos de cáscara

Por otra parte, en la reunión el Ministerio solicitaba al sector de los frutos de cáscara que se posicione de cara a la ayuda con fondos nacionales para el año 2016. El Departamento es partidario de emplear los fondos para la puesta en marcha de un plan de reconversión en lugar de conceder una ayuda por hectárea, y ha pedido que se convoque la Mesa nacional para tratar esta cuestión y acordar una posición.

También se informó de la inminente apertura de una consulta pública en relación a la Estrategia nacional de programas operativos de las organizaciones de productores. La actualización de esta estrategia, que data del 2008, es para el Ministerio una oportunidad para llevar a cabo un análisis en profundidad del sector que permita detectar los problemas y retos a los que debe enfrentarse, con el fin de diseñar una estrategia de futuro.

Tal como ha planteado el Ministerio, este análisis solo se puede llevar a cabo de una forma adecuada si se cuenta con la participación activa del sector y de cualquier parte implicada, motivo por el cual se plantea esta consulta. El documento de consulta estará disponible en la página web del Departamento en los próximos días, y los agricultores, asociaciones agrarias, organizaciones de productores y otras administraciones podrán contestar a esta consulta durante todo el mes de julio.

Resumen
Campaña de fruta de verano: todo vendido
Título
Campaña de fruta de verano: todo vendido
Descripción
El buen tiempo en los países europeos, los adecuados calendarios de recolección sin solapamientos en las zonas productoras, así como la gran calidad de la fruta, están provocando que no haya fruta de verano en las cámaras.
Autor