Las tendencias claves del mercado y su entorno para el futuro, un intercambio de ideas e inquietudes para el planteamiento de soluciones respecto a los problemas comunes.

Algunas de las empresas españolas más importantes del sector de la restauración moderna se han reunido en una nueva edición del foro Restaurant Trends 2014, que organiza Fehrcarem —Asociación de Cadenas de Restauración Moderna— desde el año 2008.

El objetivo era reunir a sus directores generales y directores de marketing para analizar y presentar las tendencias de la restauración claves del mercado y su entorno para el futuro, un intercambio de ideas e inquietudes para el planteamiento de soluciones respecto a los problemas comunes que les van surgiendo día a día a los asociados.

El presidente de Fehrcarem, Alberto Menéndez Cué, durante su análisis del sector durante el año 2012, habló del desplome que ha sufrido la restauración, con caídas superiores al 7%: “Esta mala evolución de las ventas ha penalizado el empleo, que igualmente descendió un 5%, al tiempo que ha supuesto una fuerte contención de los precios. Además, durante el año 2014 las ventas de la restauración podrían seguir cayendo hasta un 4,5%”, aseguraba Menéndez Cué.

Sin embargo, y pese a la situación de contracción de consumo, el presidente de Fehrcarem lanzaba un mensaje de optimismo y animaba a las empresas a adaptarse a esta nueva situación y a afrontar estos retos a través de aspectos tales como la innovación, el servicio excelente, la dinámica promocional, el mundo digital y la cadena de valor “sin fisuras”.

Dejar de hablar de crisis

Por su parte, Patricia Abril, directora general de McDonald’s; María Carceller, directora general de Grupo Rodilla; y Blanca Ripoll, directora general de SSP, trataron los temas de mayor relevancia para el sector de la hostelería, así como los retos a los que se enfrenta.

Durante el balance de esta mesa redonda de mujeres de la restauración, todas ellas coincidieron en que pese al descenso del consumo el sector de la restauración moderna está haciendo un gran esfuerzo para atraer al consumidor y recuperar su confianza.

La directora general de McDonald’s, Patricia Abril, puso en valor el esfuerzo que están haciendo las marcas por modernizarse al tiempo que subrayaba la necesidad de dejar de hablar de crisis para hablar de un nuevo ciclo: “Debemos de seguir en este ciclo de modernización e innovación y pedir que no se pongan más piedras en el camino. Si recuperamos la confianza del consumidor el sector verá los resultados a muy corto plazo”, aseguraba, subrayando “la necesidad de acercarse y parecerse cada vez más a Europa”, por lo que ha apostado por el trabajo a tiempo parcial.

Por parte de Rodilla, su directora general, María Carceller, destacaba que entre los efectos ‘positivos’ de la crisis se encuentra el hecho de que las empresas hayan empezado a innovar, a modernizarse, a dar mejor servicio a los clientes a través de nuevas tecnologías o la inversión que han realizado para dar formación a sus empleados, quienes cada día valoran más su propio trabajo.

Resumen
Las tendencias de la restauración para 2014
Título
Las tendencias de la restauración para 2014
Descripción
Las tendencias claves del mercado y su entorno para el futuro, un intercambio de ideas e inquietudes para el planteamiento de soluciones respecto a los problemas comunes.
Autor