BioCultura llega un año más a Barcelona con el propósito de exponer las últimas novedades en alimentación ecológica. Pastas elaboradas a partir de legumbres, todo tipo de opciones veganas y, hasta un dentífrico ecológico elaborado a base de hinojo se pueden encontrar en el Palau Sant Jordi hasta el próximo domingo 8 de mayo.
Las propuestas en alimentación ecológica son más variadas y ponen más fácil al consumidor la opción de adoptar unos hábitos saludables y a consumir de forma más responsable. De hecho, el sector de la alimentación continúa siendo el de mayor representación dentro de la feria y llega cargado de novedades.
Nuevas propuestas
- Desde Galicia Porto Muíños trae el Codium liofilizado, se trata del alga de Ramallo que destaca por su alto contenido en fibra y proteínas, lo comercializan en forma de especia para sazonar la comida.
- El creciente número de personas con intolerancia al gluten ha impulsado a las empresas ecológicas a investigar y ampliar la gama de productos libres de gluten. En esta línea Natureco presenta pastas elaboradas a partir de legumbres, muffins, crackers y muchas otras opciones para celiacos.
- +Bio apuesta por una amplia gama de productos elaborados con arroz como sustituto al trigo.
El veganismo está en auge y en BioCultura también tiene su espacio. Este año, como novedad dentro de la feria se celebra el Festival Eco Vegano con numerosas charlas y actividades para dar a conocer el veganismo en su totalidad, como filosofía de vida, y destacar la importancia de que además de veganos los productos sean también ecológicos.
En la feria crece la oferta de productos veganos:
- Chips veganas elaboradas con lentejas y garbanzos de Natursoy.
- Helados artesanos ecológicos de Biotrap, aptos para veganos y personas con intolerancias alimentarias.
- Un dentífrico ecológico elaborado a base de hinojo, de la cooperativa La Casa de la Luna
- Una línea de cosmética vegana, Naetura.
- Biocenter presenta una amplia gama de productos de limpieza aptos para veganos.
Auge del cooperativismo
Crece también la oferta de servicios que invitan a consumir de una forma más responsable solidaria y ética. En esta línea llegan a BioCultura ocho cooperativas diferentes que integran la ‘Isla de la economía social y solidaria’. Un espacio en el que de forma conjunta se visibilizan propuestas de consumo en ámbitos muy distintos como las finanzas, corredurías de seguro, salud, consumo de energía, bonos regalo o administración de fincas. Pero, todas ellas comparten los valores de la economía solidaria, el cooperativismo y la transformación social.
Proyectos solidarios
Little Sun ha sido creada para iluminar de una forma limpia y sostenible aquellas zonas del planeta donde no llega la red eléctrica. Al comprar una de estas lámparas solares aquí, ayudamos a que Little Sun pueda distribuirse en países sin electricidad a un precio asequible fomentando el empleo local.
