Un total de treinta medidas, entre las que se contemplan la profesionalización del sector, la adaptación de la normativa turística o la introducción de la hostería como nueva modalidad de alojamiento, componen la base del Plan de Dinamización Turística de la Comunidad de Madrid que ayer miércoles presentó la viceconsejera de Turismo y Cultura, Carmen […]
Un total de treinta medidas, entre las que se contemplan la profesionalización del sector, la adaptación de la normativa turística o la introducción de la hostería como nueva modalidad de alojamiento, componen la base del Plan de Dinamización Turística de la Comunidad de Madrid que ayer miércoles presentó la viceconsejera de Turismo y Cultura, Carmen González, en la Comisión de Turismo de CEIM (Confederación Empresarial de Madrid-CEOE).
Turistas en la Plaza Mayor de Madrid
Una iniciativa cuyo objetivo es atraer más turismo e incrementar su peso en la economía regional, que actualmente representa el 6% del PIB. En 2012, el conjunto de actividades turísticas en la Comunidad generaron 303.209 empleos, por lo que el Gobierno regional quiere seguir impulsando el turismo como uno de los motores económicos.
Superar los diez millones de turistas
El Plan busca generar un mayor número de visitas a la región y superar progresivamente los diez millones de turistas que así lo hicieron en 2012. En 2013 el Gobierno regional pretende incrementar el mercado internacional en un 5% y superar los cuatro millones de turistas extranjeros.
A corto plazo se pondrá especial atención en el incremento de turistas de mercados consolidados, como Alemania (+5%), Italia (+4%) y Francia (+2%), así como el aumento de los mercados emergentes de Rusia (+10%) y Brasil (5%). A medio plazo será el turno de buscar la llegada de nuevos turistas de Oriente Medio y países asiáticos como China. Especial interés tendrá la recuperación del turismo nacional, que en los últimos años ha sufrido una mayor caída debido a la situación económica española.
El eje de la actuación internacional se centrará en la recuperación de vuelos, frecuencias y rutas aéreas, que incluirá la promoción de Madrid como destino turístico en puntos de conectividad aérea. Además se organizarán congresos internacionales para la atracción de turistas de mercados emergentes.
Cultura, naturaleza y gastronomía
El turismo cultural y de naturaleza tienen un lugar destacado en este plan. La viceconsejera anunció que ya se ha puesto en marcha una de las medidas contempladas: el proyecto ‘Ciudades Legado’, una iniciativa turística, cultural y comercial de las tres ciudades patrimonio, Aranjuez, San Lorenzo de El Escorial y Alcalá de Henares, por el se ha creado un ‘pasaporte’ que incluye descuentos y promociones.
También explicó que se creará la marca ‘Red de Castillos de la Comunidad de Madrid’ y la tarjeta ‘Villa Card’, que ofrecerá a los turistas descuentos para promocionar la visita a las villas de la región.
La viceconsejera detalló que en la actualidad la Comunidad gestiona diez espacios naturales protegidos en su territorio, dotados de sendas, rutas y otras infraestructuras, además del Parque Nacional de las Cumbres del Guadarrama. Con toda esta riqueza, el Gobierno regional se encargará de dar a conocer los productos turísticos sostenibles y sensibilizar al turismo sobre la conservación de los recursos naturales y culturales.
Una de las novedades será el impulso del turismo de observación de aves, quepermitirá la visita de cerca de 25.000 visitantes extranjeros en el próximo año, especialmente procedentes de Reino Unido, Países Nórdicos, Holanda, Suiza, Estados Unidos y Canadá.
A la cultura y la naturaleza se sumarán el turismo gastronómico y etnológico. El Gobierno regional pretende introducir nuevos incentivos en los viajes turísticos a través de productos gastronómicos que promocionen los alimentos de Madrid. Se impulsarán itinerarios enológicos dentro de un proyecto al que se han adherido ya 46 bodegas productoras de la Denominación de Origen de Vinos de Madrid.
Artículos relacionados
La recuperación de variedades autóctonas, objetivo de los vinos de Madrid
¿Cuánto cuesta comer en las principales capitales internacionales?
Madrid tendrá sus propias ‘Rutas del Vino’
Luz verde al nuevo Parque Nacional de las Cumbres de Guadarrama
La ganadora en la Feria de la Tapa de Madrid
Vuelve el histórico Tren de la Fresa entre Madrid y Aranjuez
Un mercado itinerante de alimentos recorrerá la Comunidad de Madrid
250 propuestas de ocio verde para vivir la primavera en Madrid
{jathumbnail off}