La Mesa Sectorial de Promoción Alimentaria, presidida por el director general de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz se reunió el pasado viernes para intercambiar puntos de vista sobre las próximas actuaciones en materia de promoción de frutas y hortalizas, en el marco de las medidas ya emprendidas por el Ministerio para dar respuesta al impacto del veto ruso a los productos agroalimentarios.
Durante la reunión el Ministerio ofreció los últimos datos sobre la suspensión decidida por la Comisión Europea de las medidas excepcionales establecidas para determinadas frutas y hortalizas: manzanas, peras, tomates, zanahorias, coles, pimientos, coliflores y brócoli, pepinos y pepinillos, hongos, ciruelas, determinados frutos rojos, uvas de mesa y kiwis.
En este sentido, los representantes del Ministerio apuntaron que la Comisión Europea tiene la intención de presentar nuevas medidas en el Comité de la Organización Común de Mercados Agrarios del próximo 16 de septiembre, y han expresado el compromiso de mantener puntualmente informado al sector.
Acciones de promoción
Fernando Burgaz explicó los trabajos que se están realizando para la campaña sobre las frutas y verduras de temporada, que se va a poner en marcha de manera inmediata, con el eslogan “Frutas y verduras de temporada. En beneficio de todos, ¡no las dejes pasar!” y presentó también las actuaciones promocionales previstas hasta final de año que se van a reorientar mayoritariamente hacia las frutas y hortalizas, como la celebración de talleres escolares sobre la Dieta Mediterránea, con el eslogan ‘Mediterraneamos’, la Semana de los alimentos ecológicos y la Semana de la Dieta Mediterránea.
Además, se informó de las actuaciones previstas por el Departamento en la feria Fruit Attraction, que se celebrará del 15 al 17 de octubre, donde el Ministerio dispondrá de un pabellón institucional en el que incluirá la nueva imagen de la campaña de frutas y verduras de temporada y donde se desarrollarán diferentes acciones promocionales.
Por otro lado Burgaz quiso incidir en la necesidad de dar mayor difusión al Programa comunitario de Promoción Alimentaria, cuyo plazo de presentación de solicitudes en la actual convocatoria permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre, al tiempo que expresaba la intención del Ministerio de incrementar el presupuesto previsto para el plan de medios de comunicación, con el objetivo de atender las necesidades específicas del sector de frutas y hortalizas en los próximos meses. Así, en la reunión se propusieron actuaciones con materiales en el exterior, redes sociales y publicidad en televisión, invitando al sector a que realice todas aquellas sugerencias que considere oportunas.