Los vinos con DOP (Denominación de Origen Protegida), vinos con precios superiores a la media, lideran el crecimiento en valor y crecen en volumen, ganando cuota en exportación y logrando facturar 32,7 millones de euros más respecto al acumulado a noviembre de 2015.

España aumentó sus exportaciones de vino un +4,6% en valor, pero las redujo un -1,3% en valor el pasado mes de noviembre: 2,7 millones menos de litros exportados respecto a noviembre de 2015, que generaron 12,3 millones de euros más de ingresos.

Con estos datos para el mes de noviembre —correspondientes a un reciente informe publicado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv)—, España redujo un -7% el volumen de vino exportado durante los 11 primeros meses de 2016, hasta los 2.056,9 millones de litros (-153,7 millones), si bien el valor aumenta un ligero 0,4% hasta los 2.426,9 millones de euros (+10,3 millones), al subir el precio medio un 7,9% hasta los 1,18 €/litro.

Los vinos con DOP (Denominación de Origen Protegida), vinos tranquilos con precios superiores a la media, lideran el crecimiento en valor y crecen en volumen, ganando cuota en exportación. Facturan 32,7 millones de euros más respecto al acumulado a noviembre de 2015, hasta superar los 1.129 millones de euros de facturación, gracias a la buena marcha de China o Estados Unidos, entre otros.

Los vinos sin indicación a granel fueron los principales protagonistas de la caída global de las exportaciones en volumen, de nuevo al precio medio más económico entre el conjunto de vinos exportados. Italia, Portugal, Alemania, República Checa y Angola, entre otros, lideraron este descenso, que fue de 163,7 millones de litros para una pérdida total de vino español en el mercado exterior de 163,7 millones.

Datos de síntesis vinos con DOP

Los vinos con DOP envasados facturan 32,7 millones de euros más en exportación, hasta noviembre (+3%):

  • España exportó un 7% menos de vino durante los 11 primeros meses de 2016, aunque aumentó ligeramente su facturación (+0,4%) al subir el precio medio.
  • Los vinos sin indicación, sobre todo a granel, lideraron la caída global. Los vinos con DOP envasados generaron 32,7 millones de euros más de ingresos hasta superar los 1.129 millones. Caen los espumosos y los vinos de licor en volumen, con excelentes da-tos para los vinos varietales y los vinos de aguja.
  • Reino Unido es el principal cliente para el vino envasado español, tanto en volumen como en valor, seguido de Alemania. Buen desarrollo de China, Estados Unidos o México.
Resumen
Los vinos con DOP facturan más en exportación
Título
Los vinos con DOP facturan más en exportación
Descripción
Los vinos con DOP lideran el crecimiento en valor y crecen en volumen, ganando cuota en exportación y facturando 32,7 millones de euros más respecto al acumulado a noviembre de 2015.
Autor