“La labor de los viticultores madrileños ha dado como resultado que las ventas del año pasado superen los cuatro millones de botellas, y que los vinos madrileños compitan por la calidad en los restaurantes y tengan un reconocimiento internacional en Estados Unidos, Alemania o China”.

Así se expresaba el Presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, durante la inauguración del XIX Salón de los Vinos de Madrid que se celebró ayer domingo en la Real Casa de Correos, la gran cita anual del sector vitivinícola de la región, donde se revelaron algunos datos de la pasada campaña: el sector vitivinícola madrileño se desarrolla en 59 municipios, integra a 51 bodegas y se extiende a lo largo de unas 9000 hectáreas. Además, emplea a 114000 personas y ha registrado 2 millones de euros en exportaciones el pasado año.

Datos que hablan del positivo momento que viven actualmente los vinos de la región y de la importancia de este segmento en el impulso del medio rural y el desarrollo del patrimonio y el turismo de la zona. “Cada día más premios y reconocimientos, más exportaciones, una imagen más cuidada y unas estrategias de comercialización acordes a la competitividad de este mercado están situando a los vinos de Madrid donde merecen”, comentaba Antonio Reguilón, presidente de la Denominación de Origen Vinos de Madrid, añadiendo que “pedir un vino de Madrid es algo natural ya, que se va a imponer en esta Comunidad antes de lo que pueda parecer”.

En el marco del Salón, un total de 35 productores dieron a conocer sus vinos a distribuidores, sumilleres, prensa especializada y otros agentes del sector, en una intensa jornada en la que también hubo tiempo para el maridaje con la gastronomía de la Comunidad, de la mano de productos como los garbanzos o los quesos locales.

Los vinos de Madrid. Vendimia 2018

La vendimia de la actual añada empezó el 26 de agosto y prácticamente acaba de terminar, registrando un retraso de dos semanas con respecto al comportamiento habitual. A falta de ultimar datos, se estima que se ha recogido una cantidad cercana a los 15 millones de kilos de uva, destacando el buen estado sanitario del fruto. Por otro lado, y a la espera de los datos analíticos de los vinos resultantes, se observa una leve bajada de niveles de acidez total y grado alcohólico.

La variedad garnacha tinta vuelve a ser la variedad más extendida, siendo la subzona de Arganda la que más produce con más del 48% del total de la D.O.P., seguida de San Martín de Valdeiglesias con un 38%.

Resumen
Los vinos de Madrid, en su mejor momento
Título
Los vinos de Madrid, en su mejor momento
Descripción
“La labor de los viticultores ha dado como resultado que las ventas superen los cuatro millones de botellas, y que los vinos madrileños compitan por la calidad en los restaurantes y tengan un reconocimiento internacional".
Autor