Cordobés, canario, aragonés, jarote, manchego, adamuceño, carnerete, porra antequerana… Se ha puesto en marcha una interesante iniciativa, el primer Congreso Nacional de los Salmorejos, un encuentro que quiere analizar el patrimonio gastronómico español a través de sus salmorejos para, finalmente, dibujar el mapa gastronómico de los salmorejos.

El primer Congreso Nacional de los Salmorejos se celebrará en el Salón de actos de la Diputación de Córdoba los próximos 15 y 16 de junio. Analizará algunos de los platos denominados salmorejo que forman parte del patrimonio gastronómico español. Por ello, en el encuentro participarán otros salmorejos diferentes al emblemático salmorejo cordobés, de modo que tendrán un espacio los salmorejos andaluces, el salmorejo aragonés, el canario, el extremeño y el manchego. Todos ellos serán analizados desde sus raíces históricas, estudiando su implantación en las diferentes comunidades.

“La vocación de la Cofradía del salmorejo desde sus inicios ha sido la investigación sobre este plato emblema, que ha sido una actividad fundamental tras ocho fructíferos simposios. En esta ocasión la dimensión es mayor, contemplando con ello salmorejos de distintas comunidades”, comenta Miguel del Pino Nieto, presidente de la Cofradía del Salmorejo Cordobés, institución organizadora del congreso.

Mapa gastronómico de los salmorejos

El objetivo de esta cita académica será difundir y estimular la investigación histórico-gastronómica en relación con las diferentes familias de salmorejos. Con los resultados obtenidos se trazará un mapa gastronómico de los salmorejos y sus ubicaciones, de sus semejanzas y diferencias, así como otros aspectos de interés. Para ello se cuenta con investigadores de diferentes campos de conocimiento, como historiadores, periodistas, gastrónomos, restauradores y antropólogos, con el fin de enriquecer el proceso investigador.

“Se trata de una iniciativa pionera en la investigación sobre patrimonio gastronómico. Será el primer Congreso que analizará un conjunto de platos históricos españoles con denominación similar. Así también, se estudiarán platos de la familia del salmorejo con diferente denominación, como sucede con la mazamorra o la porra”, señala Almudena Villegas, directora del congreso, gastrónoma y miembro de la Real Academia de Gastronomía.

El Congreso Nacional de los Salmorejos está dirigido a investigadores gastronómicos, profesionales de la restauración, comunicadores y divulgadores, así como al público nacional o internacional interesado en el patrimonio histórico-gastronómico español. Participarán: José Carlos Capel, crítico gastronómico; Fernando Huidobro, presidente de la Academia andaluza de gastronomía; Frederic Duhart, presidente de ICAF Europa; Juan Barbacil, de la Academia de gastronomía de Aragón; Mario Hernández, periodista, de la Academia canaria de gastronomía, Julio Vallés, presidente de la Academia de gastronomía de Castilla-León; Mª Ángeles Pérez Samper, catedrática de historia moderna de la Universidad de Barcelona, Adolfo Muñoz, restaurador, de la Academia de gastronomía castellano-manchega y Almudena Villegas, de la Real Academia de Gastronomía.

Resumen
En marcha el primer Congreso Nacional de los Salmorejos
Título
En marcha el primer Congreso Nacional de los Salmorejos
Descripción
Primer Congreso Nacional de los Salmorejos, un encuentro que quiere analizar el patrimonio gastronómico español a través de sus salmorejos para, finalmente, dibujar el mapa gastronómico de los salmorejos.
Autor