La reunión anual de la Organización de Pesquerías del Atlántico Noroeste (NAFO, por sus siglas en inglés) finalizaba ayer viernes con dos puntos destacables: mejoras para la flota española que opera en sus caladeros, y una serie de avances en la sostenibilidad de los recursos pesqueros y los ecosistemas.

Esta reunión anual de la NAFO, que en esta ocasión se celebró de forma virtual, del 20 al 24 de septiembre pasados, acordó, además, un incremento de las cuotas de bacalao, gracias a los datos científicos que confirman la tendencia favorable de esta especie.

Capturas 2022 para la flota pesquera española

  • En lo que se refiere a las principales especies de interés, las posibilidades de pesca de fletán negro se han fijado en 15.864 toneladas, lo que supone un ajuste del 4 % respecto a la campaña precedente, en línea con el dictamen científico y la regla de control de captura fijada en 2017. De esa cantidad a España le corresponden 4.248 toneladas.
  • En 2022 se vuelve a la moratoria de un solo año de la pesca de camarón, pesquería que se había reabierto provisionalmente en las campañas 2020 y 2021 con unas posibilidades de pesca limitadas que han permitido la recopilación de datos científicos para el conocimiento del estado del recurso pesquero.
  • El stock de bacalao se beneficiará de un aumento considerable al pasar de una cuota de 1.500 toneladas en 2021 a las 4.000 toneladas en 2022. España es uno de los principales beneficiados y dispondrá de una cuota de 573 toneladas.
  • Se mantienen las cuotas de raya, pota y locha blanca. Las cuotas de gallineta se beneficiarán de un notable incremento del 24 %.

En lo referente a la protección del medio marino, el consejo científico de NAFO ha identificado nuevos montes submarinos por lo que la asamblea general les ha incluido dentro de las zonas cerradas a la pesca de fondo.

Además se han incluido entre los ecosistemas marinos vulnerables las agregaciones de corales negros y briozoos. Siguiendo estas recomendaciones se han añadido a los cierres ya establecidos para grandes corales y esponjas, cinco nuevos fondos marinos con estos nuevos indicadores por un periodo de cinco años. Cuatro zonas más se cerrarán durante un periodo de dos años para su evaluación con fines científicos en la campaña 2023.

Resumen
Mejoras en las capturas de la flota pesquera española para 2022
Título
Mejoras en las capturas de la flota pesquera española para 2022
Descripción
La reunión anual de la Organización de Pesquerías del Atlántico Noroeste (NAFO) finalizaba ayer viernes con dos puntos destacables: mejoras para la flota española que opera en sus caladeros, y una serie de avances en la sostenibilidad de los recursos pesqueros y los ecosistemas.
Autor