La historia de esta conocida marca comienza a finales del siglo XIX, y después de ciento cincuenta años de existencia, está llena de anécdotas llegadas desde muy distintas partes del mundo. Para empezar, su propio nombre, cuyo origen está en regalo de negocios, un simpático monito proveniente de América, que acabó bautizando al producto: Anís del Mono.

Y en segundo lugar el mono, cuyos rasgos humanoides están basados nada menos que en Charles Darwin, sin duda un guiño al debate de aquella época sobre su teoría de la evolución. Además de ls icónica botella con sus rombos en relieve, consecuencia de una romántica historia que inspiró su diseño cuando su creador, Vicente Bosch, buscaba un regalo especial para su mujer y fue en la plaza Vendôme de París donde encontró el perfume perfecto y, con él, la inspiración para su botella de corte adiamantado que se ha convertido en todo un icono.

Pero no solo visualmente, sino que, además, probablemente se trata de la botella más sonada de la historia. Y es que su cristal adiamantado hacía un ruido tan curioso que con él nació una de las tradiciones navideñas españolas más conocidas: rascar la botella de anís acompañando villancicos y canciones varias, de modo que durante siglo y medio, familias enteras la han utilizado como instrumento musical.

La etiqueta también encierra algunas curiosidades: en el momento de su lanzamiento, Vicente Bosch pidió a una imprenta francesa que realizase la etiqueta y cometieron un error tipográfico —la palabra ‘Destillación’ figura con dos eles, como en francés— que se ha mantenido hasta el día de hoy.

Y en cuanto a su utilización en la cocina, desde hace años se viene utilizando para hacer rosquillas, pero hay un mundo de posibilidades más, ya que esta bebida es perfecta como ingrediente en muchas otras elaboraciones, como, por ejemplo, este Milhojas redondo a la crema de Anís del Mono, una receta ofrecida por Anís del Mono.

Milhojas redondo a la crema de anís

INGREDIENTES

  • 375 g de agua
  • 400 g de mantequilla fundida
  • 25 g de sal
  • 1 Kg de harina
  • 600 g de harina de laminar
  • 380 g de crema inglesa
  • 8 g de gelatina en hojas
  • 70 g de Anís del Mono
  • 380 g de nata

ELABORACIÓN

Para hacer el hojaldre, mezclamos en la amasadora el agua, la sal y la harina.

Después añadimos la mantequilla fundida. Dejamos reposar en frío. Damos una vuelta simple y una doble y volvemos al frío. Repetimos la operación espolvoreando azúcar glas al dar la última vuelta.

Remojamos la gelatina. Escurrimos y añadimos el anís calentado a 45 ºC. Incorporamos a la crema inglesa a 30 ºC. Por último añadimos la nata esponjosa.

Cocemos el hojaldre entre dos tubos. Dejamos enfriar, rellenamos con el esponjoso de anís y decoramos al gusto.

Milhojas redondo a la crema de anís
79%Nota Final
Puntuación de los lectores 0 Votos
0%
Resumen
recipe image
Nombre receta
Milhojas redondo a la crema de anís
Publicado el...
Calificación
51star1star1star1star1star Based on 1 Review(s)