Ya está en marcha la cuarta edición de Gastro Cinema, una iniciativa que se creó en 2019 como parte del Festival de Cine de Alicante con el objetivo de unir cine y gastronomía, y que ya el pasado año se celebró en solitario, como un evento independiente.
Esta nueva edición 2022 de Gastro Cinema, que se celebrará del 23 al 29 de septiembre en Alicante, en el Teatro Principal mantiene intacto su objetivo de difundir la gran cultura gastronómica de la provincia de Alicante y unirla al séptimo arte. “El objetivo es descubrir, trabajar y experimentar la relación entre dos de los conceptos y artes que rodean nuestra vida: el cine y la gastronomía”, comenta Vicente Seva coordinador del evento junto a Manuel Sánchez.
Gastro Cinema. La programación
El programa concreto de este año, que será anunciado próximamente incluirá el pase de documentales, largometrajes y el concurso de cortos de temática gastronómica. por su parte, el Concurso de Largometrajes, de proyección internacional, se amplía este año al género documental y la animación. Volverán también las actividades Arroces de cine y Cocteles de cine, en las que participarán una serie de restaurantes y locales de ocio de la ciudad.
Entre los documentales que podrán verse en esta edición 2022 destacan algunos como La receta del equilibrio, de Oscar Bernacer, una pieza basada en la figura del conocido cocinero valenciano Ricard Camarena (Ricard Camarena Restaurant, Valencia, dos estrellas Michelin) y Sembrando el futuro, de Alberto Utrera, protagonizada por los hermanos Roca (El Celler de Can Roca, Girona, tres estrella Michelin), una obra que denuncia la alarmante extinción de la tradicional diversidad de los cultivos.
“Queremos que este certamen siga creciendo como hasta ahora, a fuego lento. Este año hacemos una importante apuesta por su difusión, llegará a mucha más gente y así se difundirá la cultura gastronómica y la ciudad de Alicante. Este va a ser un año diferente, mejor, con nuevos ingredientes”, comenta Antonio Manresa, concejal de Cultura de Alicante.
