Ayer miércoles se inauguraba en la localidad pontevedresa de Cambados una nueva edición —la 71ª ya— de la tradicional Fiesta del Vino Albariño, que organiza la Denominación de Origen Protegida (DOP) Rías Baixas.

Además de la inauguración oficial de esta edición 2023 de la Fiesta del Albariño se abrieron al público las cuarenta y dos casetas donde las bodegas de la denominación de origen mostrarán y ofrecerán al público sus vinos hasta este próximo domingo, 6 de agosto, unos espacios que estarán abiertos hasta las tres de la madrugada.

Esta actividad se combinará con el Túnel del Vino Rías Baixas, abierto desde hoy jueves y hasta el domingo, en el que los visitantes podrán probar más de ciento sesenta diferentes etiquetas pertenecientes a sesenta y seis bodegas de la Denominación de Origen. El horario de apertura de las instalaciones será de 11:00 a 15:00 horas y de 17:30 a 21:30 horas, el jueves y viernes, mientras que el sábado el horario será de 11:00 a 15:00 horas.

Un poco de historia

Lo que hoy conocemos como Fiesta del Albariño tuvo su origen en un concurso entre bodegueros en el mes de agosto de 1953, coincidiendo con la festividad de la Virgen de la Pastora, patrona de Cambados. En la primera merienda-cena participaron medio centenar de comensales y nueve bodegueros concursantes, y en ese momento se acordó seguir celebrando el concurso en años sucesivos.

Las ediciones de 1954 y 1955 tuvieron el mismo escenario, y en ellas concursaron 24 y 14 vinos, respectivamente. El auge del concurso fue tal que en la edición de 1956 la merienda-cena tuvo que ser trasladada a la huerta del Pazo de Ulloa. No sería este su último emplazamiento, años más tarde se celebraría en el pazo de Bazán y, desde el año 2005, tiene lugar en el jardín del pazo de Torrado.

En los años 60 la fiesta se traslada al primer domingo de agosto. Por entonces se abre a la participación del pueblo con desfiles, catas públicas y verbenas. El 1969 se crea el Capítulo Serenísimo, lo que permite nombrar Cabaleiros do Albariño a personajes como Charles de Gaulle o Juan Domingo Perón. En la década de los 70 la fiesta sigue en continuo crecimiento, y el 1977, con motivo de su 25 aniversario, la fiesta es declarada de Interés Turístico, distinción que fue actualizada en septiembre de 1990 a Fiesta de Interés Turístico Nacional.

En 1988 se constituye el Consejo Regulador de la D.O. Rías Baixas que, junto al Ayuntamiento, colabora estrechamente en la organización de la fiesta.

Resumen
Nueva edición de la Fiesta del Albariño en Cambados
Título
Nueva edición de la Fiesta del Albariño en Cambados
Descripción
Ayer miércoles se inauguraba en la localidad pontevedresa de Cambados una nueva edición —la 71ª ya— de la tradicional Fiesta del Vino Albariño, que organiza la Denominación de Origen Protegida (DOP) Rías Baixas.
Autor