El huevo es probablemente el alimento más nutritivo que existe después de la leche materna, un concentrado de nutrientes de gran valor. No en vano, su misión en la Naturaleza es crear un nuevo ser vivo completo a partir de su contenido, por lo que hay muchas razones para considerarlo un alimento extraordinario que debe estar presente en la dieta.
Un alimento con un alto contenido de proteínas de la mayor calidad Su combinación de sus aminoácidos es similar a la que necesita nuestro organismo y permite construir y reparar los tejidos, proceso esencial en todas las etapas de la vida. En cuanto a su aporte de vitaminas, menos la C, el huevo tiene todas las demás en cantidades apreciables. En la yema se concentran las vitaminas A, D, E y K, y en la clara, sobre todo las del grupo B.
Por otro lado, los lípidos que contiene son en su mayoría (2/3 partes) insaturados, y solo 1/3 son grasas saturadas. El huevo tiene alto contenido de grasas monoinsaturadas. Por ello su grasa se considera saludable, además de aportar varios compuestos antioxidantes, como la vitamina E, el Selenio o los carotenoides.
Pero, además de todas sus saludables características desde el punto de vista nutricional, el huevo es también un alimento versátil y económico que en la cocina permite una gran variedad de elaboraciones como, por ejemplo, esta Ensalada César, una receta ofrecida por Pazo de Vilane, empresa gallega productora de huevos camperos procedentes de gallinas en libertad.
Ensalada César con tostadas y huevos duros
INGREDIENTES
- 50-100 g de queso parmesano en lascas
- ¼ de barra de pan (mejor del día anterior)
- 4 huevos
- 1 bolsa de brotes tiernos de lechuga
- 1 chorrito de aceite de oliva virgen extra
- 2 filetes de pollo empanados o a la plancha, al gusto
Para la salsa César
- 1 taza grande de mayonesa
- 3 anchoas
- 1 chorrito de zumo de limón
- 1 diente de ajo pequeño
- 1 pizca de pimienta blanca
- 1 pizca de queso parmesano rallado
ELABORACIÓN
Cocemos los huevos durante 10 minutos a partir del primer hervor.
Cortamos unas rodajas de pan y dóralas en una sartén, a fuego medio, con un chorrito de aceite de oliva. Reservamos en un plato con un papel absorbente de cocina, para eliminar el exceso de grasa.
Para la salsa César, preparamos una mayonesa casera, pero sin sal. A partir de ahí, incorporamos las anchoas cortadas en trocitos, el zumo de limón, el ajo, la pimienta blanca y el queso parmesano rallado y batimos muy bien.
En la fuente o ensaladera en que vayamos a servir ponemos una base de lechuga y colocamos los picatostes, los dos filetes de pollo cortados en tiras finas y el queso parmesano en lascas.
Una vez cocidos y enfriados los huevos duros los pelamos, los cortamos en cuartos y los colocamos sobre la ensalada.
Finalmente vertemos por encima de todo la salsa César, y lista la ensalada para servir.
