Grandes Pagos de España es una asociación de fincas vitícolas de toda España que defienden y propagan la cultura del vino de Pago, producido en un terruño específico y que refleja la personalidad inconfundible de su suelo, su subsuelo y su clima. Un concepto ancestral del vino de calidad, pero sólo recientemente, desde el año 2000, renacido en nuestro país.
Ahora, Finca Moncloa, de González Byass, se acaba de incorporar a la asociación Grandes Pagos de España, con sus vinos (VT de Cádiz) expresivos, únicos, reflejo del terroir de donde proceden: la Tierra de Cádiz.
Situada en Arcos de la Frontera, Finca Moncloa representa la recuperación de tradiciones olvidadas: la elaboración de un vino tinto de calidad en la Tierra de Cádiz y de una variedad autóctona, casi desaparecida, como es la Tintilla de Rota. Una filosofía que entronca con la de Grandes Pagos de España, que se basa en la singularidad de los viñedos y la calidad en las elaboraciones dando, como resultado, unos vinos que expresan la esencia del terruño del que proceden y de la pasión por el trabajo bien hecho.
Un Pago
Se considera Pago a aquel viñedo singular cuyas características lo diferencian de los viñedos circundantes en la zona. Estas diferencias pueden deberse a factores como una estructura de suelo peculiar, una orientación específica o un clon de cepas diferentes.
El resultado de estas peculiaridades confiere a estos viñedos una calidad de fruto excepcional. El Pago es un paraje o sitio rural con características edáficas y con un microclima propio que lo diferencian y distinguen de otros de su entorno. Toda la uva que se destine al vino de pago debe proceder de viñedos ubicados en el pago determinado y el vino debe almacenarse, y, en su caso, criarse, de forma separada de otros vinos.