Un agradable paseo veraniego por Los paisajes del agua, un recorrido por las orillas del río Eresma, en plena Sierra de Guadarrama, para conocer de la mano de un experto medioambiental el aprovechamiento de los recursos hídricos de la zona.
El Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) ha organizado para este próximo viernes, 18 de agosto, el paseo de verano Los Paisajes del Agua, un recorrido por las orillas del río Eresma que ofrecerá a los participantes una interesante visión sobre el aprovechamiento de los recursos hídricos en los Montes de Valsaín, enclave privilegiado de la Sierra de Guadarrama.
La ruta discurre por puentes como el del Anzolero, que cruza el río Eresma, para continuar por un tramo del Camino de las Pesquerías Reales de Carlos III o la pequeña central eléctrica el Salto del Olvido, dónde se dará a conocer a los participantes la importancia de este recurso y como se ha utilizado a lo largo de la historia. Además, se abordará el papel de los arroyos que aportan caudal al río, el de la vegetación, la erosión de las rocas o la fauna asociada.
Cómo recorrer los paisajes del agua
El paseo, guiado, a lo largo de 5 kilómetros, tiene un grado medio de dificultad y una duración aproximada de 4 horas. La excursión forma parte del Programa de actividades al aire libre “Paseos de verano 2017”, que organiza el CENEAM en colaboración con el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, con actividades gratuitas y dirigidas a todos los públicos, relacionadas con el paisaje, la naturaleza, la historia y la cultura popular.
Dado que el clima puede ser variable, la organización recomienda a los participantes equiparse con calzado de campo, ropa adecuada y gorra, además de llevar agua y alimentos.
Es necesario reservar plaza con antelación, hasta las 14:00 del día anterior a su realización, llamando al 921 473 880, en horario de 9:00 a 14:00 (de lunes a viernes). Se puede igualmente reservar plaza mandando un correo electrónico a la dirección paseos.ceneam@oapn.es. El CENEAM confirmará la recepción del correo y la disponibilidad de plazas.
