Restaurante catalán, con alrededor de tres años de antigüedad y un ticket medio de 58 euros —30 euros el más barato y 97 euros el más caro—, es el perfil tipo de los nuevos restaurantes reconocidos con una estrella en la reciente edición de la Guía Michelin 2017.
Esta es la conclusión principal de un análisis realizado por Infoempresa.com sobre los restaurantes españoles que han recibido su primera estrella en la reciente edición de la Guía Michelin 2017, en total quince establecimientos.
El precio medio del menú degustación de los restaurantes incluidos en la Guía Michelin 2017 es de 58 euros, un 11% más económico que los contemplados en la anterior edición de la guía, cuyo precio medio fue de 65 euros, y un 22% menor si lo comparamos con la edición de 2015.
En este sentido, el restaurante Noor —el nuevo proyecto propio del chef Paco Morales—, ubicado en Córdoba, cuenta con un ticket medio que asciende a 97 euros, el más caro entre los galardonados por primera vez este año, seguido por La Boscana, en Bellvís, Lérida (88 euros), y L’Antic Molí, en Ulldecona, Tarragona (83 euros).
Por su parte, el debutante con el precio más competitivo es Argos, situado en el Port de Pollença, Mallorca, con un ticket medio de 30 euros, seguido de Adrián Quetglas, en Palma de Mallorca (35 euros) y los restaurantes Celerí, en Barcelona; Baluarte, en Soria; y Cobo Vintage, en Burgos, con un ticket medio de 40 euros.
Cataluña, a la cabeza
Durante las últimas ediciones, la Comunidad de Madrid y Cataluña han sido rivales gastronómicas, un hecho que se ha repetido este año y en el que Cataluña ha salido victoriosa, ya que lidera el ranking con un total de cinco restaurantes que han recibido por primera vez una estrella Michelin, seguida por la Comunidad de Madrid, con tres restaurantes incluidos en la lista.
Además, en esta ocasión destaca la aparición de regiones como Castilla y León, Islas Baleares y Comunidad Valenciana, incluyendo cada una dos restaurantes en el ranking. A nivel local, Barcelona y Madrid han empatado con dos nuevas estrellas cada ciudad.
Triunfan los más jóvenes
La gran mayoría de los restaurantes reconocidos con su primera estrella en la última edición de la Guía Michelin han sido inaugurados en los dos últimos años, y la media de antigüedad de los quince restaurantes es de tres años.
De este modo, el restaurante de una estrella con mayor trayectoria es L’Antic Molí, operativo desde hace doce años, mientras que Xerta, en Barcelona, El Invernadero, en Collado Mediano, Madrid —el nuevo proyecto del chef Rodrigo de la Calle—, así como A’Barra y Gaytán, ambos situados en Madrid, se han inaugurado durante el último año.
