El jamón serrano español inicia la segunda fase de su plan de promoción internacional para 2013, que incluye hasta final de año un completo programa de actividades para seguir dando a conocer este producto en los mercados del norte de Europa de mayor interés para este producto, como Alemania, Dinamarca y Polonia. Las actuaciones […]
El jamón serrano español inicia la segunda fase de su plan de promoción internacional para 2013, que incluye hasta final de año un completo programa de actividades para seguir dando a conocer este producto en los mercados del norte de Europa de mayor interés para este producto, como Alemania, Dinamarca y Polonia.
Las actuaciones comienzan hoy martes en Alemania, donde se realizarán actividades de promoción dentro del marco del plan europeo ‘Original Flavors. The Mediterranean Essence’, en colaboración con la DOP Ribera de Duero y la DOP Aceite de Baena, con presentaciones y workshops en las sedes del instituto Cervantes en Frankfurt y Berlín así como un curso de formación en la Escuela de Hostelería de Berlín y concurso de tapas, talleres de degustación y corte, talleres gastronómicos y de tapas y otras acciones promocionales paralelas.
Los chefs españoles, con el jamón serrano
Para todo ello se contará con la intervención de los chefs españoles Fernando del Cerro, galardonado con una Estrella Michelin en su restaurante Casa José, de Aranjuez (Madrid), y Alberto Fortés, que elaborarán un menú especial para todas las presentaciones, basado en el jamón serrano, el aceite de Baena y los vinos de Ribera de Duero.
Las actividades continuarán a mediados de septiembre con la tercera visita a secaderos de una docena periodistas de medios generalistas y especializados alemanes, polacos y daneses, para conocer de primera mano el proceso de elaboración, control y calidad del jamón serrano, así como sus características y valores.
Dinamarca será el siguiente destino, con un amplio programa de presentaciones y workshops en Copenhague (Dinamarca), invitando a participar a los más prestigiosos profesionales, importadores, distribuidores, restauradores y compradores de este país y países cercanos. Se completará esta actividad con cursos en escuelas de hostelería y con la participación en la Feria de Vinos y la Tapa.
Y esta fase se completará con la participación en el mes de octubre en el salón Anuga, que se celebrará en Colonia (Alemania), del 5 al 9 de octubre próximos, una de las ferias de mayor importancia y prestigio internacional para el sector de alimentación, que durante cinco días reunirá a especialistas del sector (productores, distribuidores, mayoristas, minoristas, cadenas de tiendas…) de toda Europa, lo que la convierte en un referente internacional.
{jathumbnail off}